Revista

Foto: Jhota Laverde /cortesía 72 Juanas

72 Juanas, una cerveza con historia

Foto: Jhota Laverde /cortesía 72 Juanas

Elkin Osorio es un apasionado y empírico historiador que quiso hacer de su marca más que una simple bebida milenaria; en ella plasmó un concepto cuya inspiración fue la mujer.
Así nace “72 Juanas”, una empresa dedicada a la cervecería artesanal cuya filosofía está basada en el respeto a la mujer, dejando a un lado la visión sexista que se tiene de ella en la imagen de algunas bebidas alcohólicas, convirtiéndola y posicionándola como fuente inspiradora por sus valores y empoderamiento social.
La marca no solo presenta una bebida para los amantes cerveceros, sino toda una experiencia entre sabores e historia, lo que la muestra como una cerveza con sentido.

Una cerveza con nombre de mujer

Javiera, Pascuala y Simona; tres de las 5 líneas de cerveza que actualmente maneja 72 Juanas.
Para su creador no solo era necesario ponerle un nombre a la marca; era bautizarla con uno pero que tuviese un verdadero significado acompañado de una gran experiencia, es de ahí que nace “72 Juanas”.

Las Juanas o Guarichas, fueron mujeres que apoyaban de distintas maneras al ejército liberador en época de la independencia y cuya labor quedó en el olvido histórico; según afirman algunos cronistas, el número de estas mujeres no descendía de 72.

El objetivo del creador de la marca era hacer homenaje a estas grandes mujeres, sin embargo, pese a que no existen grandes registros de ellas, Elkin Díaz decidió continuar con su filosofía de honrar a la mujer colombiana, por lo cual resolvió empoderar a 4 mujeres de las cuales sí existiera registro y que hubiesen sobresalido en el país dejando un gran legado histórico y social: Manuela Sáenz, Pascuala Muñoz, Javiera Londoño y Simona Duque; 4 mujeres de las cuales sale la inspiración de sus diferentes estilos de cervezas.

Foto: cortesía 72 Juanas 

Un recorrido con amigos

Si eres amante de esta bebida milenaria, no podrás dejar de disfrutar el gran recorrido por la planta de producción de 72 Juanas, que además de aprender un poco de historia de la manera más amigable, podrás disfrutar de cada una de sus líneas, experimentando sus diferentes sabores, los cuales relacionarás con esa magnifica historia.

Ahora tienes un nuevo destino que visitar en el Oriente antioqueño: 72 Juanas. Un lugar increíble para vivir un momento mágico al lado de un buen grupo de amigos y lo mejor, degustando de una buena cerveza de calidad.

Si deseas asistir a este recorrido, deberá hacer previa reserva mediante la línea de WhatsApp 3044650292 o por medio de su Instagram https://www.instagram.com/cerveza72juanas/; allí te brindarán toda la información correspondiente a tarifas, horarios y disponibilidad de fechas.

Pero aún hay más; también podrás conocer y disfrutar de esta deliciosa cerveza a domicilio mediante la plataforma de Instagram https://www.instagram.com/socialkitchens/ quien te llevará el sabor de 72 Juanas hasta la puerta de tu casa.

Así que ya no tienes excusas para poder disfrutar del verdadero sabor de una cerveza artesanal.

San Sebastián, un homenaje al campo

Foto: cortesía Food Content Marketers

Cada día queremos vivir experiencias nuevas y agradables, además que, de cierta manera, contribuyan con nuestra salud y bienestar. Si deseas tener todo esto en un solo producto, debes conocer Quesos San Sebastián.

En el kilómetro 1 vía La Ceja – San Antonio, al oriente del departamento de Antioquia se encuentra San Sebastián, un hermoso lugar cuyo objetivo principal es rendirle homenaje al campo mediante sus productos, ofreciendo quesos naturales, sin conservantes ni adictivos, para que cada comensal pueda disfrutar en su paladar el verdadero sabor del campo.
Pero San Sebastián no tiene como único fin producir los mejores quesos de la región, de igual manera quiere contribuir al desarrollo social del sector generando empleo con buenas garantías y oportunidades para los campesinos y colaboradores de la empresa y la zona.

Foto:cortesía Food Content Marketers

¿Qué ofrece San Sebastián?

Aparte de brindar deliciosos y variados productos lácteos, entre ellos los quesos tipo premium como el camembert, cheddar y el tradicional quesito, cuajada queso para parrilla y su especialidad mozzarella fior di latte (queso fresco elaborado entero con leche de vaca, el cual se obtiene de forma muy similar a la mozzarella; único en la región), también podrás disfrutar de una experiencia mágica, recorriendo la finca, aprendiendo con una excelente narrativa donde al mismo tiempo irás saboreando exquisitos quesos acompañados de un suave vino o de una deliciosa cerveza “San Sebastián”, nuevo producto que nace con el fin de ser un acompañante perfecto para maridar los deliciosos sabores del queso. Esta la podrás disfrutar tanto en la finca como a domicilio mediante la línea de WhatsApp 310 4143407

Encuéntralos en Instagram como https://www.instagram.com/experienciasansebas/

Foto: cortesía Food Content Marketers

Quintanorte
Una cerveza con su norte bien definido

Foto: cortesía Quintanorte

En las montañas, al otro lado del valle se ha mantenido oculto por mucho tiempo un norte lleno de sabores, pues allí entre pinos y guayacanes se fermenta un sueño; producir cerveza de gran calidad que conecte con las personas del norte y les recuerde el potencial que se tiene.

Una cerveza perfecta que maride con las montañas, quebradas y veredas de esta hermosa región, que refresque las ideas de emprendedores y embriague a todos con optimismo y sentido de pertenencia; ese es uno de los objetivos que tiene Quintanorte, una exquisita cerveza artesanal hecha en Girardota para el mundo.

Foto: cortesía Quintanorte

Quintanorte nació como un hobby por descubrir y hacer cerveza en casa, y en los últimos 5 años se ha consolidado como una nano cervecería, potente en los municipios del Norte del Valle de Aburrá, especialmente en Girardota.
 Gracias al trabajo en conjunto con aliados locales, se ha encontrado la fórmula para generar experiencias memorables, planteando maridajes con la gastronomía local, generando eventos con bares, sitios de recreo, hoteles y comercios del municipio y como no, innovando con el uso de frutas cultivadas en nuestras montañas para tropicalizar esos estilos tan tradicionales en Europa y Norteamérica.

Foto: Revista Medellín la Eterna Primavera

En el desarrollo de las cervezas se ha apostado por estilos de iniciación en el mundo cervecero, con recetas agradables, maltosas y que sorprenden con su sabor; se busca que sirven para acompañar cualquier momento, desde una tardeada con amigos, una cena en pareja o por qué no, un exquisito postre. “Cada momento tiene una cerveza que lo puede mejorar”.
El sueño de su creador es llenar el mundo de cerveza, una botella a la vez, pero con la seguridad que mientras se logra, también se genera en el municipio de Girardota una apuesta por el turismo, la innovación y el desarrollo no solo de Quintanorte sino de todos los emprendimientos del pueblo.
Esta será una excusa válida para ir y a visitar el norte.

Si deseas probar esta delicia cervecera del norte, podrás contactarlo a través de https://www.instagram.com/quintanorte_cerveceria/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos! / Quieres pautar?