Foto: archivo revista
No solo son pueblos, son lugares mágicos llenos de tradición y cultura paisa, con bellos paisajes naturales, y una arquitectura fascinante que te transportará a épocas remotas llenas de cuentos, fábulas e historias de cada región.
Así son estos pueblos antioqueños, llenos de costumbres únicas que enamorarán a cualquier turista que los visite.
Foto: archivo revista
Llamado también la ciudad Madre, fue la primera capital del departamento de Antioquia hasta el año1826, donde fue remplazada por la actual Medellín.
Este municipio se encuentra ubicado a 55 kilómetros de la capital antioqueña, a orillas del río Cauca al occidente del departamento. Sus calles empedradas, sus, templos coloniales y su majestuosa arquitectura que data de los siglos XVI al XVIII, hacen de este lugar algo sencillamente majestuoso.
Su incide sobre la escogencia del municipio como un lugar apetecido para pasar un buen día de sol o para relajarse un fin de semana en alguna de las hosterías o fincas de recreo que comúnmente alquilan las personas para veranear.
Balnearios, fincas de recreo, el famoso puente de occidente, son solo algunos de los muchos atractivos turísticos que posee este bello municipio.
2. Guatapé:
Foto: cortesía Medellín Travel
Si de paisajes naturales se trata, no dejes de visitar el hermoso municipio de Guatapé; un bello paraíso al oriente del departamento lleno de encanto.
Su imponente piedra conocida como Piedra del Peñol o Peñón de Guatapé, es sin duda uno de los atractivos más visitados en este lugar. Sin embargo, los paisajes de la gran represa que lo rodea, los deportes náuticos que se practican, y las alegres fiestas que se dan en este colorido pueblo, también logran hacer de este pueblo algo especial para pasar unos días increíbles.
3. Jericó:
Foto: Pixabay
El hermoso municipio de Jericó combina a la perfección el turismo religioso con la belleza de un pueblo tradicional paisa; denominado también el “pueblo más hermoso de Antioquia” por su topografía, paisajes y su arquitectura de estilo republicano.
Famoso por sus balcones coloridos, la cordialidad de su gente y por ser cuna de grandes personalidades antioqueñas, entre las que se destaca la Santa Laura Montoya; religiosa colombiana canonizada en el 2013 por el Papa Francisco.
Una de las razones por las que cada año miles de feligreses católicos viajan al municipio para conocer dónde vivió la primera santa colombiana.
Jericó se encuentra ubicado en el Suroeste antioqueño, a una distancia de aproximadamente 94 kilómetros de Medellín.
4. Jardín:
Foto: Santiago Márquez /archivo revista
Si has escuchado hablar de los pueblos patrimonio de Colombia, entonces sabrás que Jardín es uno de los 18 pueblos que hacen parte de este gran listado.
Además de poseer una arquitectura colonial, balcones coloridos, y un verdadero ambiente antioqueño, Jardín presenta a sus visitantes múltiples actividades turísticas con atractivos naturales propios de la región, que sin duda enamorarán a cualquier visitante.
Tanto la Basílica de la Inmaculada Concepción (templo principal del municipio) como Parque central, han fueron declarados Monumento Nacional.
Charcos, moliendas, museos y diferentes puentes artesanales de piedra y madera, son parte del atractivo turístico de esta bella región, como también la vereda de Cristianía, lugar donde actualmente convive la comunidad indígena Emberá – Chamí.
5. Concepción: (la Cocnha)
Foto: Santiago Márquez / archivo revista
Conocido como la “Concha”, es uno de los municipios más hermosos del departamento; ubicado al Oriente de Antioquia, a tan solo 75 kilómetros de Medellín.
Concepción, fue la cuna de uno de los personajes más importantes de la historia de Colombia, José María Córdova, quien participó activamente en la guerra de independencia.
Sus calles empedradas, sus casas de paredes blancas con puertas y ventanas coloridas y su arquitectura en general hacen del municipio un lugar merecedor al título de Patrimonio Cultural y Arquitectónico de Colombia.
Asimismo, existen lugares mágicos para conocer, entre los que se destaca las cascadas de Matazano, ubicadas a 5 kilómetros de la cabecera municipal.
Un hermoso lugar natural, que podrás disfrutar en medio de la naturaleza, para poder apreciar los tesoros más grandes que tiene la región.
No lo pienses más, viaja por Antioquia y descubre los fascinantes lugares que tiene todo el departamento.
Por: Luis Fernando Acevedo C.