Revista

Foto:Pixabay

El amor es un sentimiento que los seres humanos poseemos, y con el cual expresamos nuestro sentir hacia los demás; según el psicólogo Robert Sember, el amor es una experiencia afectiva conformada por un conjunto de variables muy concretas.
El amor lo podemos expresar de muchas formas y maneras, además a distintas personas: padres, hermanos, amigos y por supuesto pareja.

La sociedad actual, nos ha indicado por siglos que cuando se habla de pareja se refiere a dos personas de distinta sexualidad: hombre y mujer; pues dentro de este concepto para algunas sociedades y/o culturas no cabe la idea que dos personas del mismo sexo puedan sentir, amar o ser amados.

Foto: Pixabay

Las identidades de género diferentes a la heterosexualidad han sido consideradas como una patología que debe ser modificada y tratada por un especialista para “reparar” o modificar sus sentimientos o redefinir sus conductas de “una etapa pasajera”, así mismo para algunas creencias religiosas, es considerada como una perversión o un pecado.

Solo hasta los años 90, la OMS decretó que la homosexualidad no era ni pertenecía a ninguna enfermedad de trastorno mental, sin embargo, todavía algunos países pertenecientes a esta organización siguen penalizando esta condición sexual aún con la pena de muerte.
Incluso hoy en pleno siglo XXI, cuando se habla de la orientación sexual e identidad de género, se genera diversos puntos de vista que van desde la aceptación hasta el rechazo absoluto.

Foto: Pxabay

Sin embargo, con el pasar del tiempo, se han generado movimientos sociales que buscan no solo mitigar la discriminación, sino también promover la equidad, igualdad, el respeto, además de la aceptación de las diversidades de género, orientación sexual y pensamiento.

Es de ahí que nace el Día del Orgullo Gay como un acto manifestante que pretende reclamar a la sociedad los derechos fundamentales del hombre, independiente de los gustos u orientaciones sexuales. Este acto se celebra anualmente en varios países del mundo el 28 de junio en conmemoración de La Revuelta de Stone Wall donde la comunidad LGTB luchó contra el sistema que perseguía a personas con distinta orientación sexual de la tradicional.

Cabe resaltar que, aunque ya se ha esclarecido un poco el tema sobre el respeto frente a otros pensamientos y gustos sexuales aún falta mucho por lograr, por avanzar, por entender; por lo cual sería de gran beneficio para la sociedad replantear por qué se nos hace tan difícil aceptar la posición, visión o gustos de los demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos! / Quieres pautar?