Foto: cortesía Medellín Travel
La bandeja paisa, el plato típico por excelencia de la región antioqueña y uno de los más famosos en la gastronomía colombiana, cuenta con alrededor de 2.000 calorías y su origen se remonta a la época de la colonización, en la que en esta región montañosa, el ¨envuelto antioqueño¨ era el alimento que daba a los arrieros, las porciones necesarias de carbohidratos para sus largas jornadas de trabajo.
Jornadas de trabajo en la que, entre otros, son cultivados alimentos como el fríjol y el arroz (que son la base principal de la bandeja paisa) y que hacen parte del pancoger de esta región de Colombia.
Foto: cortesía Medellín Travel
¿Pero, y los otros ingredientes?
Ya se imaginarán que para más de 2.000 calorías los ingredientes de la bandeja paisa no son pocos, y de hecho, la bandeja paisa se llama así, porque es servida en una bandeja grande, ovalada y ligeramente cóncava, para que todos los ingredientes puedan caber, pues sin duda, una de las características más importantes de la bandeja paisa es su abundancia, tanto en cantidad como en variedad de alimentos.
¡Ahora sí! Los ingredientes. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la bandeja paisa cuenta con trece ingredientes, dos de los cuales son acompañamientos. Este es el listado completo:
Arroz blanco, carne en polvo o molida, chicharrón, huevo frito, patacón o plátano maduro frito, chorizo antioqueño con limón, arepa antioqueña, hogao (salsa o condimento a base de tomates), morcilla o rellena asada y aguacate.
¡Y como si fuera poco! De sobremesa hay mazamorra con leche, o claro acompañado de panela molida o ¨dulce macho¨