Foto: Pixabay
Con el pasar de los años el cuerpo va perdiendo la capacidad de producir algunas sustancias propias para conservar la hidratación y elasticidad de la piel, lo cual hace que esta comience a deteriorarse, provocando la resequedad y posteriormente las arrugas.
Y aunque es un proceso natural del ser humano, existen múltiples factores externos que ayudan a acelerar este deterioro como el tabaquismo, la falta de sueño reparador, la mala alimentación, la contaminación, el estrés y por supuesto la radiación solar.
Muchas personas asocian el cuidado de la piel a un simple hecho de vanidad, sin embargo, como cualquier otro órgano del cuerpo, necesita un cuidado especial y desde temprana edad, no para evitar lo inevitable, sino para hacer de ella algo saludable en su estado de madurez.
Para muchos, las arrugas significan el comienzo de la vejez, y aunque no están muy lejos de la realidad, estas también pueden significar victorias, batallas, triunfos y demás vivencias ocurridas a través de la vida y deben lucirse con orgullo.
Sin embargo, las arrugas se han convertido en una gran batalla para aquellas personas que se niegan a los cambios físicos naturales y que optan por querer inmortalizar sus facciones por medio de cirugías, intervenciones o diferentes procedimientos que en ocasiones pueden revertir el objetivo planteado.
Por eso es importante concientizarse que el cuidado de la piel va más allá de una simple vanidad, y que, en una edad madura, se verá el resultado de su cuidado durante su juventud.
Foto: Pixabay
¿Pueden prevenirse las arrugas?
Existen múltiples alternativas para lograr disminuir los signos del envejecimiento como las arrugas, entre ellos, cambiar los hábitos alimenticios, la ingesta de alcohol y el tabaquismo, además de usar productos dermatológicos propios para el cuidado, protección y humectación; sin embargo, esto no significa que la piel se detenga ante el paso de los años.
Un estudio realizado por la Academia Española de Dermatología, afirma que el aspecto natural de la piel se debe a su genética, la cual se representa solo en un 25%, lo que significa que el 75% adicional corresponde al cuidado que se le brinde.
Foto: Pixabay
¿Qué hacer para mantener una piel sana?
Hidrátate diariamente:
El agua es esencial para mantener una piel suave e hidratada. Cuando no se ingiere suficiente agua, el organismo utilizará el agua contenida en la dermis para mantener el nivel de líquidos necesario en los órganos vitales dejando una piel deshidratada, lo que se traduce en un aspecto externo opaco y quebradizo
Limpia tu rostro cada noche:
Este proceso además de eliminar las impurezas causadas por el medio ambiente, libera de toxinas y permite que los productos de cuidado realicen una acción efectiva. Al limpiar el rostro, este se ilumina, permite la regeneración de la piel y previene los signos del paso de la edad.
Hidrata, protege y nutre:
Como cualquier órgano del cuerpo, el rostro necesita de una correcta hidratación para conservar su elasticidad natural; así mismos nutrientes necesarios y claro está un cuidado permanente de los rayos UV. Marcas dermatológicas como ISDIN, te ofrecen un sin número de productos propicios para realizar una rutina esencial en tu rostro, tanto de día como de noche.
Lleva un estilo de vida saludable:
El exceso de azúcar, sal y productos procesados, así como el consumo de alcohol y el tabaquismo, tienen relación directa con el deterioro y el envejecimiento prematuro del rostro.
Una buena nutrición es responsable de al menos un 30% del cuidado de la piel, con una dieta rica en antioxidantes como el aguacate, aceite de oliva, frutas y verduras, ayudarán notablemente a evitar el envejecimiento prematuro.
Además de lo anterior, factores como el mal sueño y el estrés, también son causantes primordiales para tener una piel cansada y llena de arrugas. Por lo tanto, intenta dormir mínimo 8 horas diariamente e intensifica tu vida activa con el deporte, lo cual te ayudará a eliminar el estrés diario.
Sección patrocinada por ISDIN
¡Nos preocupamos por la salud de tu piel, descubre nuestra extensa gama de productos y consejos para que puedas protegerla y repararla!
https://www.isdin.com/es-CO/