Foto: cortesía Daniel Gómez/Comunidad Otro Cuento
Arte al desnudo en Medellín
Para muchas personas cuando se habla de desnudez es como si se encendiera una alarma hacia el escándalo, lo prohibido y hasta lo vulgar; incluso, en la sociedad actual ha sido tachado de obsceno, olvidando claramente antiguas potencias donde el cuerpo era algo simbólico, bello y admirado.
La desnudez hace parte de la vida natural de los seres humanos, pues solo basta con devolvernos al nacimiento de cada persona para darnos cuenta que no se sale del vientre con vestido, se nace desnudo.
Foto: archivo revista
Arte al desnudo
Miguel Ángel, Da Vinci, Botticelli y otros tantos artistas, plasmaron en sus pinturas y esculturas cientos de cuerpos desnudos que maravillaron y exaltaron el arte convirtiéndolo en tesoro de la humanidad, sin el calificativo de malicioso, pornográfico o vulgar.
Lo mismo ocurrió en nuestro país; grandes artistas quisieron plasmar el desnudo como un complemento al arte, al cuerpo y a la naturaleza, uno de esos casos fue el del Maestro Pedro Nel Gómez Agudelo, ingeniero, arquitecto, urbanista, filósofo, escultor y muralista antioqueño.
Hombre que, de forma desafiante hacia la sociedad de los años 40 de Medellín, se atrevió a abordar el tema del desnudo a través de sus pinturas, plasmando cuerpos de gente común, enseñando la naturalidad en cada uno de ellos.
Fachada Casa Museo Pedro Nel Gómez, sector Nororiental, barrio Aranjuez.
Foto: archivo revista
En el 2018 la Casa museo Pedro Nel Gómez, lugar que alberga las obras del maestro, abrió sus puertas a una exposición denominada “El desnudo, manifiesto y libertad”, en la cual buscaban reivindicar “la naturalidad y el sentido estético del cuerpo humano al desnudo”, como hizo el artista en sus obras. Para ese entonces la comunidad nudista “Otro Cuento” tuvo la oportunidad de hacer una visita guiada donde pudieron apreciar las más de 120 desnudos pintados por el maestro.
Para este año, la Casa Museo, abrió nuevamente sus puertas a la comunidad nudista, donde al igual que en años anteriores tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido por cada uno de sus salones, observando cada obra expuesta en el museo aprendiendo sobre la vida y obras de Pedro Nel Gómez.
Foto: cortesía Daniel Gómez /comunidad Otro Cuento.
Según su actual líder Daniel Gómez, la desnudez es algo natural del ser humano y el hacer encuentros de esta índole permite al ser encontrar al ser, darse cuenta que realmente lo que se oculta es la imperfección de lo verdaderamente perfecto.
Para dicho encuentro se tuvo la participación de al menos 70 personas totalmente desnudas; sin embargo, Medellín no es la única ciudad en el mundo que le apunta a este tema cultural, anteriormente ya se han realizado algunas de estas muestras artísticas en ciudades como Viena o París.