Foto: cortesía Valencia Talent Group
El artista Manu Medina, hijo de Ivette Zamora y Mauricio Medina tuvo su primer acercamiento con la música cuando estaba en el colegio. Él hacía parte de la banda de allí y empezó a experimentar con géneros como el góspel y el punk rock, también era muy participativo en los grupos de danza, teatro, actuación y deportes.
Cuando tenía alrededor de 15 años se involucró en el mundo del reggaetón, se empezó a sentir identificado con las letras e hizo su salto al género urbano. Tuvo un punto de su vida en el que sentía perdido, no conocía su propósito y hacía una introspección en su vida para encontrar su pasión y la encontró: “Fui artista toda mi vida, pero no me estaba dando cuenta de que eso era para lo que yo nací. Así fue como empecé a hacer música y recuperé la sonrisa”.
Foto: cortesía Valencia Talent Group
Manu Medina cuenta con canciones como Jagger y Besos, Adictos y 16 que han sonado bastante en Bogotá, han desatado polémica y generado conversación. Él comenta que estas canciones marcaron su crecimiento en la música y se dio cuenta de que dentro de su proceso el amor que le tiene a la música es muy grande y el crecimiento que ha tenido es fortuito.. Busca enfocar su energía en escribir siempre canciones con las que busca que las personas se identifiquen, así como él en sus inicios se identificaba con las letras de otros artistas. “Cuando la inspiración no está las letras son vacías”.
Experimentar también es algo que le gusta hacer con su música. En su canción Adictos jugó con el género urbano y con la electrónica, pues está tratando de presentar cosas distintas a lo que se suele escuchar, “sean aciertos o errores, hacer cosas que la gente no haya escuchado antes”.
Su proceso musical es sagrado: intenta fluir con el beat y dejarse llevar para que salga la composición. Le gusta apagar la luz, coger la guitarra y escuchar la melodía orgánicamente, sin un libreto, que todo el proceso sea natural.
Foto: cortesía Valencia Talent Group
Su nueva canción Intactos fue estrenada a finales del año pasado y ha tenido una muy buena respuesta por parte del público. Es su canción favorita, la escribió tras una experiencia amorosa de una relación que no sabe bien cómo explicarla, y por eso se le hizo más fácil hacer música.
Te invitamos a apoyar el talento local y a descubrir jóvenes cuya pasión se está convirtiendo en su carrera.
La música de Manu Medina puedes encontrarla en todas las plataformas digitales y en su canal de YouTube como Manu Medina y puedes seguirlo en Instagram para seguir su carrera y enterarte de sus novedades como @manumedina
Verónica Hoyos