En la imagen el Cristo Redentor, una obra maestra e ícono de la ciudad de Cali. Su construcción de debió a la conmemoración de los 50 años de la finalización de la guerra de los Mil días.
Foto aérea, Robinson Velásquez /Revista la Eterna Primavera.
Al Sur occidente de Colombia se encuentra Cali, una de las ciudades más importantes del país, y una de las más antiguas de América latina.
La capital de Valle del Cauca es sin duda uno de los destinos más interesantes para visitar en Colombia. Gracias a sus innumerables atractivos, sus hermosos paisajes, su clima excepcional y la calidez de su gente, hacen que esta ciudad reciba el apelativo que la ha descrito por décadas “La sucursal del cielo”
Sus amplias avenidas, el orden de sus calles y la cultura de su gente, hacen sin duda un lugar perfecto para recorrer y conocer los cientos de tesoros que alberga cada rincón de la ciudad; lugares que te contarán su historia a través de la memoria viva que conserva esta bella metrópoli colombiana.
Parques, avenidas, cerros, museos, lugares de diversión y por supuesto su gastronomía, son algunos de los grandes atractivos que posee la capital vallecaucana; lugares que no podrás dejar de conocer como el afamado y tradicional barrio San Antonio, uno de los lugares más emblemáticos, ubicado en una pequeña colina al occidente de Cali; se destaca la hermosa arquitectura antigua de sus casas y la majestuosa capilla en honor a San Antonio de Padua, una construcción que data del año 1747 y que ha sido declarada Monumento nacional desde el año 1993.
El templo de San Antonio, ubicado en uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Cali. Un templo católico con 275 años de historia.
Foto: Robinson Velásquez /Revista La Eterna Primavera
Adornando la ciudad, se encuentran algunos cerros que engalanan la vista del extenso valle; entre ellos se destaca el cerro “Los Cristales” uno de los más bellos lugares para disfrutar la panorámica de la ciudad y donde se encuentra el reconocido monumento a Cristo Rey; una obra de 26 metros de altura, cuya historia se debe a la conmemoración de los 50 años de la finalización de una de las guerras civiles más devastadoras del país, La guerra de los mil días. Asimismo, otros cerros de la ciudad albergan monumentos religiosos que se han convertido en referentes de Cali, tal como la imagen de Nuestra Señora de los Andes, más conocida como la Virgen de Yanaconas, o incluso el famoso cerro de Las tres cruces, cuya leyenda hace de este sitio, algo encantador para visitar.
Vista aérea de la imagen de Nuestra Señora de los Andes, más conocida como la Virgen de Yanaconas.
Foto: Robinson Velásquez /Revista la Eterna Primavera
Cali es conocida por muchos nombres, siendo algunos de ellos: la sucursal del cielo, la Sultana del Valle, la Capital deportiva de América; además de la capital mundial de la Salsa. Nombre que merece gracias al prestigioso ritmo y sabor que llevan los caleños en su sangre y que lo ha acompañado de generación en generación, logrando convertirse en los mejores exponentes del género musical tanto en el ámbito nacional como internacional.
Y si quieres vivir tu propia experiencia e introducirte en el famoso mundo de la Salsa, sus ritmos, representantes y demás, no puedes dejar de visitar un lugar único en la ciudad “El museo de la salsa”; un lugar espléndido lleno de ritmo, música, historia y todo un escenario que te llevará a sentirte un verdadero amante de este género musical. Ubicado en el barrio Obrero, el museo de la salsa es el más antiguo de la ciudad y posee uno de los tesoros más valiosos que puede tener un melómano salsero, una colección con más de 40.000 fotografías tomadas por Carlos Molina (creador del lugar) durante los últimos 52 Años.
Pero además de las valiosas colecciones, historias y vivencias, el Museo de la salsa creó desde el 2013 la Fundación Alma Solidaria, cuyo objetivo es brindar oportunidades sociales y culturales por medio de programas de capacitación artística, a niños, jóvenes y preadolescentes en la zona donde se encuentra el museo.
Museo de la Salsa, un lugar único en la ciudad de Cali, con más de 5 décadas de historia.
Foto: Daniela Velásquez /Revista Medellín, la Eterna Primavera
Y si quieres introducirte un poco más en el ritmo salsero, no puedes dejar de visitar a Delirio; un lugar mágicamente diseñado para que cada turista, visitante o local viva la experiencia más exquisita de un show salsero, acompañado de baile, música, acrobacias y todo un escenario que te contagiará de la alegría caleña.
Un parque temático para reencontrarse con la familia y con los amigos en 7.000 metros cuadrados al aire libre, donde podrás degustar de la gastronomía del lugar, bebidas, música y diferentes muestras artísticas.
Pero si aún quieres más, el último viernes de cada mes, la Carpa Delirio, te espera para que vivas una verdadera experiencia artística; show de salsa, circo y orquesta, te deslumbrará y te hará entender por qué la gente de Cali lleva en su sangre ese verdadero sabor latino.
Música, baile y todo un show podrás disfrutar en este fabuloso lugar.
Fotos: Daniela Velásquez /Revista la Eterna Primavera
La gastronomía de la ciudad no da espera, pues Cali ofrece diferentes alternativas para deleitar a sus visitantes. Durante el día se puede encontrar variedad de ventas de comida típica de la región como el famoso champús, los raspados, el algodón de azúcar y algo que, si deben probar es el famoso Cholao, una mezcla de fruta, leche condensada, hielo y otros ingredientes secretos que hacen de él, algo sencillamente delicioso.
Múltiples edificaciones se levantan en la Sultana del Valle, edificios que representan el avance y la modernidad de la ciudad hacia el futuro, sin dejar a un lado las construcciones antiguas que hablan por si solas de la historia de la ciudad, como por ejemplo el templo de la Ermita, una construcción gótica inspirada en la Catedral de Ulm, en Alemania. Se ha convertido en uno de los edificios más representativos de la ciudad, y como consecuencia en uno de los sitios turísticos más relevantes para visitar.
Sin embargo la historia, la cultura y la gastronomía de Cali están muy presentes también, en el resto de la ciudad, como por ejemplo, el barrio El Peñón, una de las mejores zonas para pasear de la ciudad de día o de noche, y donde se encuentra la escultura El Gato de Tejada; una obra del maestro escultor Hernando Tejada y la cual se ha convertido en ícono de la ciudad; asimismo, el Parque del perro, una afamada zona llena de restaurantes y boutiques convirtiendo este sector en uno de los mejores corredores turísticos de Cali.
El gato Tejada, se ha convertido en un gran referente entre los turistas que visitan la Sultana del Valle.
Foto: Diego Fernando Navarrete /Pixabay
Tempo de la Ermita, uno de los referentes más hermosos que tiene actualmente la ciudad de Cali.
Foto: Pixabay
Y quien tenga la posibilidad de alejarse un poco de la ciudad, no debe perder la oportunidad de visitar la Hacienda el Paraíso, ubicada a 36 kilómetros aproximadamente de la capital vallecaucana.
Una hermosa edificación del siglo XIX, patrimonio cultural y arquitectónico de Colombia, la cual sirvió de escenario para una de las obras más destacadas de la literatura hispanoamericana de todos los tiempos, la novela “María”, del autor caleño Jorge Isaacs. La obra María, fue publicada en 1867 y narra la historia de amor entre dos jóvenes que fueron separados por la muerte.
Según algunos cronistas, la historia de la novela obedece a la propia autobiografía del autor vallecaucano; hecho por el cual la hacienda, se convierte en un lugar perfecto para quienes desean revivir cada momento de esta historia y dejarse llevar por el romanticismo.
Amplios jardines y sus rosales, muebles y utensilios de la época, los cuartos, dormitorios y su arquitectura colonial, hacen sin duda un maravilloso lugar para recorrer, visitar y dejarse enamorar a través de la historia que cuenta su propio guía.
Panorámica aérea de la Hacienda el Paraíso; escenario de la obra cumbre del romanticismo en la literatura hispana del siglo XIX
Habitación de Efraín, protagonista de la novela.
Vistas del paisaje de un atardecer romántico desde la bella Hacienda el Paraíso, en el municipio de Cerritos
Nuestro recomendado para hospedarte
Múltiples son las ofertas que la “Sucursal del cielo” ofrece a sus turistas para el hospedaje, ya sea por diversión o por trabajo.
Sin embargo, a la hora de escoger un buen hospedaje, debes visualizar muy bien cuál es tu propósito de viaje, e incluir en él los lugares que vas a visitar en tu estadía.
Por este motivo para nuestro destino en la capital Vallecaucana, hemos escogido un hotel estratégicamente ubicado, que aparte de brindarnos toda la comodidad y buen servicio, nos permitiera estar cerca de esos lugares que queríamos recorrer, Hotel Dann Carlton Cali, todo lo que un turista quiere a la hora de visitar un nuevo destino.
El hotel se encuentra ubicado en uno de los lugares con mayor atracción turística de la ciudad, el Peñón.
Foto: cortesía Hoteles Dann Cali
Amplios pasillos en el lobby con decorados sobrios y elegantes, te indican claramente el lugar exclusivo al que has llegado; además, la amabilidad de su personal desde tu ingreso, revelará todo lo que te espera durante tu estadía.
Los pequeños detalles como un coctel de bienvenida hacen que te sientas en un lugar acogedor, y aún más cuando entras a las confrontables habitaciones que posee cada una de sus torres.
La gastronomía del hotel ha sido uno de los puntos más sobresalientes en nuestra visita, su restaurante, además de ofrecer un cálido espacio, y una vista relajante al lado de la piscina, ofrece una variedad de exquisitos platos, desde una comida típica nacional hasta las más sofisticadas preparaciones gastronómicas internacionales.
Detalles perfectos como un coctel de bienvenida, hacen que el huésped se sienta como en su verdadero hogar.
Foto: Daniela Velásquez
Desayuno tipo Bufet será lo que podrán encontrar los huéspedes durante su estadía en el hotel.
Foto: Daniela Velásquez
Además de lo anterior, el hotel ofrece a sus huéspedes, otros espacios de esparcimiento, como gimnasio, piscina, terraza tipo solárium, sala de masajes con baño turco y un Jakuzzi especial para ese gran momento de relajación.
Y como el hotel está dispuesto durante el año a recibir huéspedes de todo el mundo ya sea por vacaciones o por trabajo, el hotel Dann Carlton Cali, ofrece otros servicios adicionales, como salas ejecutivas o incluso su Business Center. Pero, como si fuera poco, para quienes en su estadía quieren verse y sentirse mucho mejor, también el hotel les ofrece una cómoda sala de belleza.
Un coctel, una piscina y un buen disfrute… todo en el cuarto piso del Hotel Dann Carlton Cali.
Foto: Fernando Acevedo/Revista la Eterna Primavera
Habitaciones de lujo, con un equipamiento completo, harán de tu estadía algo extraordinario en el hotel Dann Carlton Cali.
Foto: cortesía hotel
Al entrar al hotel, encontrarás esta hermosa bahía al aire libre, donde podrás disfrutar de un momento único, al son de una buena música, o por qué no, de una exquisita copa de vino, al mejor estilo de los viñedos Vallecaucanos.
Foto: Cortesía hotel
Un lugar muy recomendado para tu estadía, descanso, confort, servicio y amabilidad es lo que te ofrece este gran hotel en la capital mundial de la Salsa.
Así que, si tu próximo destino es la ciudad de Cali, ya tienes la recomendación ideal para tu hospedaje, un hotel 5 estrellas donde no solo podrás disfrutar de un buen momento, sino que te harán sentir como si estuvieses en tu propio hogar.