Revista

Foto: Revista la Eterna Primavera

La cazuela de mariscos es un plato originario de España, pero adoptado en nuestra gastronomía nacional; algunas personas aseguran que su adopción comenzó en el Pacífico colombiano, con diversas variaciones en la costa Caribe y algunas zonas del Valle del Cauca.

Básicamente la cazuela de mariscos es un caldo de pescado y frutos del mar combinado con especias propias de cada región.

Sin embargo,  esta preparación pueden variarse poniéndole toques personales sin perder su esencia básica; por ello, hoy te enseñaremos una forma rápida y deliciosa de hacer tu propia cazuela, para que la disfrutes y te deleites con su preparación.

Para ello necesitaremos:

  • Aceite de oliva
  • Cucharada de mantequilla
  • 1 cabeza de ajo
  • 1 cebolla blanca
  • 1 pimentón rojo mediano
  • Un filete de mero, merluza, basa, o un pesado con bastante sabor
  • Una taza de zanahoria rayada 
  • Una taza de tomates de aliño cortados en trozos grandes
  • Sal
  • Una pizca de pimienta
  • 1 taza de crema de leche
  • 2 cucharadas de crema de coco
  • Media taza de vino blanco
  • Un pocillo pequeño de cilantro finamente picado

En una sartén pondremos a calentar un poco de aceite de oliva y una cucharada de mantequilla, a esto le añadiremos dos dientes de ajo para que aromatice y los mariscos, los cuales dejaremos a fuego solamente por 5 minutos; una vez pasado el tiempo retiramos del fuego y reservamos. 
A parte en una cazuela, pondremos a sofreír pedazos de cebolla blanca y el pimentón partido; añadiremos algunos dientes de ajo (a tu gusto) sal y pimienta.
De igual manera iremos añadiendo la zanahoria rayada y el tomate en trozos; así mismo el filete de pescado.

Revolvemos poco a poco hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados, bajamos de fuego y dejamos enfriar un poco.

Pasados unos minutos, ponemos toda la mezcla anterior en el procesador o licuadora hasta que se forme una ligera crema, mientras licúa agregaremos la crema de leche y crema de coco y la vertemos nuevamente en la cazuela u olla donde llevamos a cabo la preparación.

Foto: Revista la Eterna Primavera 

Una vez esté nuevamente a fuego, vertemos los mariscos que teníamos en reserva y dejamos hervir a fuego medio ´por aproximadamente 10 minutos más, para que todos sus sabores se impregnen unos con otros.
Una vez pasado el tiempo, podemos servir en pequeños tazones, rociar un poco de cilantro fresco, algunos camarones o incluso platanitos verdes.
Podemos acompañarlo con arroz con coco o una refrescante bebida de guandolo.

Y listo, ya tienes un plato exquisito que te llevará mágicamente a vivir esos sabores de nuestras costas colombianas.

 

Redacción Revista la Eterna Primavera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos! / Quieres pautar?