Revista

Foto: Pixabay

¿Sabías que desde el 2001 se celebra de manera mundial el día de la leche?

Si, aunque suene un poco extraño, desde esta fecha cada 1 de junio se honra de manera global este producto lácteo con el fin de tratar cuestiones relacionadas con el sector lechero e incentivar el consumo de leche en todos los países del mundo.

La leche sin duda ha sido catalogada como uno de los productos más versátiles ricos en el ámbito de la nutrición, su contenido es rico en el aporte de grasas, proteínas y carbohidratos; además, sus diferentes componentes como el agua, la lactosa, la grasa, las proteínas, sus vitaminas y sus minerales, permiten que este producto se adapte perfectamente a la vida de personas con dietas y requerimientos especiales.

Sin embargo, al igual que otros alimentos, la leche posee grandes mitos en cuanto a su consumo, entre ellos, que solo se debe de tomar mientras el organismo se encuentra en total crecimiento, lo cual es falso.

Foto: Freepik

Según la nutricionista Catalina González, la leche debe tomarse aún en una edad adulta debido a que fácilmente puede satisfacer todos los requerimientos energéticos que un adulto o adulto mayor necesita habitualmente.

Pero la leche no es el único alimento con beneficios para la salud, existen diversos productos derivados de ella, como el yogur, el Kumis, la mantequilla los quesos, entre otros, que a su vez también hacen un buen aporte de proteínas al organismo.

Foto:Pixabay

Precisamente hablando del tema recorrimos la región en busca de productos derivados de la leche y encontramos uno que sin duda tienes que conocer, visitar y degustar.

En el kilómetro 1 vía La Ceja – San Antonio de Pereira, al Oriente antioqueño, se encuentra San Sebastián, un excelente lugar cuyo objetivo es rendirle homenaje al campo mediante sus productos, ofreciendo quesos naturales, sin conservantes ni adictivos, para que cada comensal pueda disfrutar en su paladar el verdadero sabor del campo.

Pero San Sebastián no tiene como único fin producir los mejores quesos de la región, de igual manera quiere contribuir al desarrollo social del sector generando empleo con buenas garantías y oportunidades para los campesinos y colaboradores de la empresa y la zona.

La marca ofrece deliciosos y variados productos lácteos, entre ellos los quesos tipo premium como el camembert, cheddar, cuajada, queso para parrilla y su especialidad mozzarella fior di latte.

Foto: cortesía Lácteos San Sebastián 

Así que si quieres tener una experiencia con el campo, disfrutar de sus productos y llevar algo exquisito a tu mesa para sorprender a tus comensales, no dudes en visitar San Sebastián, un lugar perfecto donde se elaboran los más ricos quesos y lo mejor de todo 100% colombianos.

Recuerda, es importante que las personas no dejen de consumir la leche ni sus derivados, debido a su gran riqueza en macro y micro nutrientes; sin embargo,  según la recomendación de que nos hace la profesional en nutrición Catalina González, es importante que se haga con moderación, y en caso de presentar alteraciones por alguno de sus componentes como por ejemplo la lactosa, se debe acudir a un profesional de la salud para determinar con exactitud cuál puede ser realmente la problemática de la situación. 

Redacción: Revista la Eterna Primavera 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos! / Quieres pautar?