Foto: Carlos Peláez
Una mujer sencilla, amable y carismática, así es Claudia Cano Solorzano, una de las embajadoras paisas del periodismo, más destacadas en nuestro país.
Muchos la recordarán en las pantallas como presentadora, periodista o corresponsal en algunos de los noticieros locales y nacionales, incluso en otros formatos donde la presentadora le ha apostado trabajar.
Pero hoy después de 20 años de estar por fuera de Medellín, regresa a su ciudad con el propósito de quedarse y hacer lo que más le apasiona en su vida: trabajar cómo como periodista.
Foto: cortesía Claudia Cano
Un accidente afortunado
Llegó al periodismo como “Un accidente afortunado” según lo aclara la talentosa presentadora, después que una amiga de la universidad le pidiera el favor de presentar un programa de televisión, el cual le serviría a ella para su trabajo final de grado, y a Claudia para el comienzo de una vida llena de éxito.
Pues cabe aclarar que la hermosa paisa, ostenta el título de Trabajadora Social, profesión que considera la amalgama perfecta con el Periodismo, puesto que se puede aplicar con facilidad, siguiendo como tal uno de los principios básicos de esta profesión: “servir a los demás en una manera social”.
Comenzó su carrera como presentadora en el programa regional “Venga a mi pueblo” luego salto a noticieros locales, para más adelante migrar a lo se denominaría el “techo” del periodismo en Colombia: los canales nacionales.
Una vez conocido su talento, es llamada por el propio Yamid Amat a presentar un noticiero en uno de los nuevos canales (para aquel entonces) privados de Colombia.
Foto: cortesía Claudia Cano
Más adelante siguiendo algunos proyectos familiares, viajó a la ciudad de Miami (EEUU) donde se radicó en el momento; sin embargo, no comenzaría a trabajar como periodista hasta que su colega Tanya Charry le dejara la vacante de corresponsal para una de las cadenas privadas de Colombia y donde Cano ya habría trabajado.
Luego de 13 años, la periodista vuelve a su país, en busca de otros aires laborales, es allí donde tiene la posibilidad de entrar a otra cadena nacional y experimentar otros roles, entre los que se destacó como subdirectora; papel que desempeñó de la mejor manera, guiando a su equipo y obteniendo grandes reconocimientos sociales que lograron tocar el corazón de esta gran mujer llena de sensibilidad y pasión por su labor.
En la foto, la presentadora Claudia Cano junto al cantante y actor puertorriqueño Chayanne.
Foto: cortesía de Claudia Cano
Dentro de su trabajo tuvo la oportunidad de conocer a distintas personalidades del mundo entre los cuales estuvo el músico Tony Bennett, el tenista español Rafael Nadal, al reconocido actor Dwayne Johnson (la Roca), incluso al cantante y actor puertorriqueño Chayanne, entre otros; pero fue realmente un impacto mayor, cuando presenció el sonido de las cadenas en el juicio de dos de los hombres que más han marcado la historia de Colombia: los hermanos Rodríguez Orejuela.
En la fotografía, Claudia Cano al lado de su mejor amiga, la también presentadora y periodista Marcela Bahena.
Foto: cortesía de Claudia Cano.
Se considera una persona hogareña, y después de haber vivido tantos años por fuera de su casa, que mejor oportunidad para compartir con sus padres a quien ama y cuida por encima de todo.
Es de pocos amigos, pero muchos conocidos, pues considera que amigo es aquel que siempre está, por el que ella daría la vida, un hermano. Y es precisamente cuando hablamos de amigos, que menciona a su mejor amiga, o hermana como le llama, la también reconocida presentadora paisa Marcela Bahena, quien conoció en una prueba para un noticiero regional, con la que compartió set de grabación y con la cual hoy en día comparte sus secretos “mi mejor amiga…mi hermana” aclara Claudia Cano.
Foto: Carlos Peláez
Así es Claudia Cano, una mujer sencilla y como ella se identifica, una mujer normal, la cual trabaja a diario por dar lo mejor de sí, brindando una sonrisa transparente, agradeciendo por todo lo que la vida le ha puesto en su camino; un ser lleno de paz, de luz, que lucha cada día por ser mejor.
A donde quiera que sea su destino, Claudia seguirá sin duda, siendo una gran embajadora paisa, construyendo futuro, dejando raíces y haciendo lo que más le gusta en su vida, ser periodista.
A ella y a todas las personas que profesan esta bella profesión, les extendemos nuestro gran reconocimiento en este mes, deseándoles los mejores éxitos para que continúen siendo cada vez mejor, procurando siempre tener la objetividad, la veracidad y la confiablidad.