Foto: Pixabay
Muchas veces creemos que para lucir agradables se debe tener el rostro como las grandes figuras de Hollywood: Jenifer López, Brad Pit, Natalie Portman, Ryan Reynolds, entre otros. Pero lo que desconocemos es que con simples rutinas de cuidado, entre una buena limpieza, acompañada de productos especializados para el cuidado de la piel y buenos hábitos saludables, podemos llegar a tener una excelente piel como cualquier estrella de la TV. En muchas ocasiones, no recurrimos a los especialistas hasta que exista un daño o alguna anomalía en el rostro, desde pequeños granos rojizos, acné, vello en exceso, o quizá manchas en la piel; lo cual no debería pasar.
Foto: Pixabay
Manchas en la piel
Uno de los problemas más frecuentes en las personas es sin duda las manchas en la piel llamadas también hiperpigmentación, algunas veces se presentan de manera inofensiva, pero ante cualquier síntoma de aparición, lo mejor es consultar inmediatamente con un especialista para conocer su razón y saber actuar inmediatamente.
Existen diversos tipos de manchas, pero las más frecuentes son:
Manchas pigmentarias: son plaquitas de color oscuro cuya causa principal es la exposición solar, por lo que aparecen en zonas especialmente expuestas como rostro, manos y brazos; son más usuales en personas mayores.
Melasma o cloasma: también denominada “máscara del embarazo”, se manifiesta con pequeñas manchas oscuras en algunos lugares del cuerpo. Su afección se debe a los cambios hormonales en las mujeres en estado de gestación o incluso por causa de algunas píldoras anticonceptivas, además de larga exposición al sol. El melasma puede desaparecer una vez termine el embarazo.
Hiperpigmentación inflamatoria: esta mancha puede aparecer a causa de lesiones en la piel como acné severo o incluso de otras enfermedades cutáneas con mala cicatrización.
Las causas más comunes para que aparezcan las manchas en la piel son la exposición solar, factores genéticos, edad, influencias hormonales y lesiones o infecciones cutáneas.
¿Se pueden prevenir las manchas?
Como se mencionó anteriormente el cuidado de la piel no solo se basa en cremas cosméticas o de cuidado, también se logra gracias al autocuidado como una buena hidratación, un buen protector solar y evitar exposición prolongada bajo el sol.
De igual manera, estar muy atentos ante cualquier cambio visible, aparición de signos de alarma o incluso cambios hormonales; en esto casos se recomienda consultar con el especialista para tomar las mejores decisiones al respecto.
Algunos consejos para mantener la piel joven:
Según la doctora Constance Yam, en su libro “Cuide su piel para conservarse joven”, existen 10 reglas fundamentales que no se pueden romper si deseas tener el elíxir de la juventud, son ellas:
Luis Fernando Acevedo C