Foto: Vlacho
Un modelo, no solo es una persona bonita, de figura perfecta, y buena pose para fotografía, o incluso con garbo especial para lucir un traje de diseñador en una pasarela; este concepto ha quedado atrás.
Más allá de ser una persona físicamente bella, lo cual es relativo, a lo que cada quien defina como belleza, un modelo, es una persona agradable en todo sentido, que de una u otra manera de ejemplo o sirva de guía para otras personas; sin embargo y desafortunadamente, la palabra “modelo” se ha interpretado y llevado solo al plano material, físico y superficial, sin ver más allá de lo que realmente es un ser humano.
Foto: Antonio Betancur
Y es precisamente lo que Fredy Castaño, un diseñador de modas paisa nacido en el municipio de Bello, quiso plasmar con su fábrica de modelos, “Factory Models”.
“Factory Models”, nació hace 23 años, como un sueño para formar personas íntegras, no solo en su aspecto físico, sino, en su comportamiento y desenvolvimiento ante la sociedad; actitudes que no solo necesitan quienes pertenecen al mundo de la moda, sino, todo profesional, independiente de la rama del conocimiento “llámese médico, odontólogo, abogado, y demás”, asegura su director.
Es por ello, que, en este taller de formación a diferentes talentos, no llega cualquiera, pues uno de los requisitos que se debe tener presente para ingresar, es precisamente ser estudiante o deportista, para lo cual, se ha acondicionado los horarios dominicales, con el propósito que se cumpla en ambas responsabilidades.
Personalidades de la talla de la actriz Yuri Vargas, los actores Juan David Restrepo, Camilo Trujillo, y la presentadora Natalia Peralta, han sido solo algunos de los estudiantes que han pasado por el taller; además de reinas de belleza y reconocidos modelos. Personajes que no solo han sobresalido en su parte artística, sino que han demostrado ser grandes seres humanos y personas con alto grado intelectual y muchas otras capacidades, afirma Castaño.
Foto: Vlacho
Es así, como Factory Models, no solo ve un físico, sino, las diferente capacidades artísticas e intelectuales de cada alumno; por ello, es que, al taller, pueden ingresar todo tipo de personas, siempre y cuando cumplan con los requisitos mínimos. Los hombres pueden hacerlo desde los 16 años, mientras que las mujeres podrán desde los 4 años, esto debido a que la empresa, posee la franquicia del concurso Niña Colombia.
Se espera para Factory Models, nuevos horizontes en el 2021, después de los resultados nefastos que trajo la pandemia, este año; para ello, continuará con sus clases y preparaciones, con el fin de mostrar que son los mejores en la ciudad.