Revista

COCINA

HAZ TU PROPIA PIZZA CON CALOR DE HOGAR

La pizza es uno de los platos más conocidos en el mundo gracias a su sutileza, variedad y accesibilidad.
Esta preparación de origen napolitano consta de un disco de pan horneado al cual se le agrega en su superficie una pasta de tomate, queso mozzarella y el topping que se desee.
Hoy en día se conocen muchísimas variedades siendo dos de ellas históricamente atestiguadas. La primera es el caso de la pizza Margarita, cuyo nombre se da en honor a la Reina Margarita de Saboya al visitar Nápoles en el año 1885, esta preparación consta de una base de tomate, albahaca y queso mozzarella. Además de llevar el nombre de la reina, se vio esta preparación como una receta patriótica, ya que contiene los colores de la bandera italiana. La pizza marinara, es el segundo caso. Es la más sutil de todas, ya que únicamente se baña la masa de la pizza con salsa elaborada con tomates, albahaca, ajo y orégano. Esta se le atribuye a una comida que los marinos llevaban para sus largas jornadas en el mar.
Al ser un producto tan accesible y variado, quiero enseñarles a preparar una pizza desde la comodidad de su hogar sin necesidad de un horno, con tan solo una sartén.
Para ello necesitaremos:

Masa
– 2 tazas de harina.
– 1 cucharada de levadura fresca o 2 cucharadas si es seca o instantánea.
– 2 cucharadas de azúcar.
– ½ cucharada de sal.
– 2 cucharadas de mantequilla.
– Aproximadamente ½ taza de agua tibia.
Salsa
– 3 tomates chonto maduros.
– 1 cebolla blanca pequeña.
-1 hoja de orégano o ½ cucharada de orégano molido.
– ½ cucharada de tomillo.
– 1 cucharada de azúcar.
Toppings
En este caso usaremos los siguientes ingredientes, pero puedes realizarlo con los que tengas en casa.
– 4 tajadas de queso mozzarella.
– 2 tajadas de jamón.
– 3 aceitunas verdes.

Preparación:
Salsa
1. Llevar a fuego una olla con agua hasta hervir.
2. Lavar los tomates y realizar una incisión en cruz en la parte inferior de los tomates.
3. Cortar la cebolla blanca en cubos pequeños y sofreír en una olla con poco aceite.
4. Cuando el agua llegue a punto de hervor, se agregan los tomates y se dejan allí máximo 2 minutos, hasta que la piel comience a desprenderse de la pulpa de los tomates.
5. Con ayuda de un cucharón, sacar los Tomates del agua y llevar a un bowl con agua fría. Se deben pelar los tomates desde las incisiones realizadas. Luego de esto, se deben licuar los tomates.
6. Luego de licuar los tomates, se agrega este jugo a la olla donde está la cebolla. Se agrega el orégano, el tomillo y el azúcar. Se debe dejar cocinar a fuego medio

Preparación:

Masa
1. Con la ayuda de un tamiz o colador, tamizar la harina sobre una superficie plana. Se debe de juntar la harina y realizar una pequeña montaña, a la cual se le va a realizar un orificio en el centro, como un volcán.
2. En el centro del volcán se agrega la levadura y el azúcar.
3. En la parte baja del volcán se debe agregar la mantequilla y la sal.
4. Una vez todo esté listo, en el centro del volcán se agrega el agua tibia, se debe dejar un centímetro aproximadamente de espacio entre el agua y el borde del volcán. Con los dedos, disolver la levadura y el azúcar con cuidado.
5. Dejar reposar 5 minutos para que la levadura se active, en la superficie se puede observar una espuma. Es ahí donde debemos comenzar a mezclar.
6. Con mucho cuidado se mezclan todos los ingredientes, la masa debe estar homogénea y suave. Es importante agregar el agua poco a poco para que la masa quede en su punto. Se debe amasar aproximadamente 10 minutos.
7. Luego de que la masa quedó suave y homogénea, se debe tapar y llevar a un recipiente, el cual se debe cubrir con papel film (vinipel o papel chicle) y dejar reposar para que la masa duplique su volumen.

Preparación pizza.
Lista la salsa y la masa se proceden los pasos para armar la pizza.

1. Sacar la masa de la pizza que estaba reservada y colocar sobre una superficie plana donde se pueda estirar.
2. Agregar un poco de harina sobre la superficie y depositar allí la masa. Se corta en dos. De esta preparación obtendremos dos pizzas.
3. Amasar un poco una parte de la masa hasta obtener la forma de una pelota. Con la ayuda de un rodillo o botella cilíndrica aplanaremos uniformemente la masa hasta que quede completamente plana y de forma circular.
4. Calentar una sartén, ojalá la más grande que tengas en casa. Agregar un poquito de aceite y
esparcir con una servilleta por todo el sartén, cuando esté caliente, se coloca la masa sobre el sartén con mucho cuidado de no romperla. Tranquilo, en caso de que se rompa la masa, se agrega un poquito de masa sobre esta.
5. Colocar a fuego medio-bajo y tapar el sartén.
6. Pasados unos 5 minutos, se destapa el sartén y se observa que despegue bien y no se esté
quemando.
7. Se agrega la salsa sobre la superficie de la pizza, la cantidad que desees. Luego agregas las
tajadas o lonchas de queso mozzarella, el jamón en trozos y las aceitunas cortadas.
8. Se vuelve a tapar el sartén y se deja a fuego medio-bajo durante unos 15-20 minutos.
9. Pasado el tiempo, se baja la pizza del fuego, y listo. Bon appétit.

Que lo disfrutes.
Cuéntanos cómo quedó tu receta, prepárala y sube tu foto a instagram, recuerda etiquetarnos como @revista_la_eterna_primavera y @alejarestrepozuluaga.

Contáctanos! / Quieres pautar?