Revista

Foto: Pixabay

¡Hoy sí!… una frase que muchos hemos pronunciado en algún momento de nuestras vidas cuando decidimos cambiar nuestros hábitos y convertirnos al deporte; sin embargo, postergamos la acción durante días, semanas y hasta años.
No somos conscientes de esta necesidad sino hasta el momento que sentimos los agravios de nuestra salud, o incluso la inconformidad al ver nuestro cuerpo en el espejo o cualquier otra circunstancia que nos alerta y nos lleva a tomar esta decisión de comenzar a generar un nuevo estilo de vida saludable.

En pleno siglo XXI, las redes sociales y la comunicación digital han permitido promocionar masivamente la denominada honda fit y de algún modo concientizar a las personas sobre los beneficios de la actividad física a través de cientos de exponentes del tema que diariamente publican en sus redes sociales diferentes métodos de entrenamiento, recetas para una alimentación equilibrada y datos de importancia para disfrutar al máximo de éste estilo de vida ¿pero qué pasa si a pesar de esto, no encuentras suficiente motivación y necesitas quien te dé ese empujoncito para dar el primer paso?

Foto: Pixabay

Cuando te sientas así, una de las mejores opciones es pensar en alguien que pueda y quiera ser tu partner (amigo) de entrenamiento; de aseguro esta será una excelente elección para iniciar ese tan anhelado proceso que cambiará no solamente tu vida, sino la de quien elijas como compañía.

Cuando se realiza ejercicio físico con una pareja no solo se cuenta con un motivador para esos días en que se hace difícil levantarse en el momento de ir a entrenar, sino que puede compartir gustos en común. No hay nada más satisfactorio que realizar con alguien un sueño o un reto, y más aún si éste tiene que ver con mejorar el estilo de vida, salud y bienestar.

Existen muchos métodos y sistemas de entrenamiento con los cuales puedes iniciar un proceso de cambio y es en la elección del adecuado, donde verdaderamente se encuentra el gran reto para ti y tu pareja. Entre las opciones que podrían tener en cuenta están las clases grupales. ¡Ideal elegir alguna que sea de interés para ambos, …y no olvides la diversión! Rumba, aeróbicos, yoga, ciclyng, entre otras; son muy recomendadas, pues, éstas serán un buen complemento de tus rutinas de entrenamiento y te permitirá aprovechar al máximo y de manera positiva la liberación de endorfinas, además de los múltiples beneficios que trae la realización de actividad física.

En cuestión de tiempo comenzaras a sentirte con más energía al realizar tus actividades cotidianas, más alegre, mejorarás tus hábitos de sueño y empezarás a sentir más apetito que de costumbre. Todo esto llevará a tu organismo a realizar una mejor absorción de nutrientes, mejorar la resistencia, la fuerza y preservar la capacidad funcional; de éste modo mejorará notablemente tu salud.

Foto: Pixabay

Camina, monta en bici, nada, trota, baila, corre, pero hazlo, no esperes a que tu cuerpo reclame su bienestar. Así que no sigas esperando el momento indicado, el inicio de semana o el inicio de mes para cambiar tus hábitos de vida, porque el momento es ahora.

No te olvides de una buena protección.
Sea cual sea tu práctica deportiva, es importante que cuides tu piel; por eso te recomendamos el uso diario de Fotoprotector ISDIN Fusion Gel Sport; un protector solar corporal ultraligero en gel para deportistas, de acabado invisible que ofrece un efecto refrescante inmediato mientras protege la piel sin dejar residuo graso, Ideal para zonas pilosas, como brazos y piernas.
Su fórmula mejorada con extracto de jengibre 100% natural y gracias a su alto contenido en antioxidantes, ofrece una fortificación celular frente al daño oxidativo.

Así que si de protección se trata, Isdin es la mejor opción.

David Rodríguez 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos! / Quieres pautar?