Revista

Foto: Santiago Márquez 

Este 11 de noviembre se celebran los 210 años de la independencia de Cartagena; la bella ciudad en el Caribe colombiano que alberga historia, magia y encanto para ofrecer a los miles de turistas que la visitan cada año.

Fundada el 1 de junio de 1510 por el señor Pedro de Heredia; Cartagena de Indias se ha convertido en uno de los destinos turísticos más apetecidos de Colombia y de América Latina.

Durante 278 años la ciudad estuvo subyugada ante la corona española, pero fue el 11 de noviembre de 1811, en cabeza de los hermanos Piñeres, cuando se logró firmar el acta de Independencia absoluta de España, convirtiéndose así en la segunda ciudad en América Latina en obtener su independencia.

Desde el Siglo XVI Cartagena fue uno de los puertos más importantes de América latina, y hasta hoy se ha consolidado como una de las ciudades más significativas del país y del continente.

Grandes playas bañadas de historia y tradición, hermosa arquitectura colonial, cultura autóctona y una amplia oferta gastronómica, será lo que hoy podrás encontrar en la bella heroica Cartagena de Indias.

Feliz día de su independencia.

Día de todos los santos

Foto: Pixabay

Cada fecha del calendario litúrgico católico se encuentra consagrado a un santo de devoción, sin embargo, el 1 de noviembre la Iglesia Católica reúne a todos en una única celebración al hacer un homenaje a todas aquellas personas que consagraron su vida al servicio de Dios, para dejar   legado en el mundo. Dicha celebración comenzó desde el Siglo IV y hasta la actualidad  se conserva su tradición.

Estos santos han sido consagrados gracias a sus múltiples milagros lo cual hacen de ellos todo un acto de fe para sus devotos, por ejemplo, si buscas trabajo, alguna causa perdida, deseas aliviar algún dolor del cuerpo o mejorar tu estado de salud, si deseas encontrar algo, protección para tu hogar, o hasta conseguir pareja, debes recurrir al santo indicado. Es por eso que acá te dejamos algunos de ellos por si quieres tener ese acto de fe:

San Judas Tadeo (santo de las causas perdidas)

San José (santo de los Carpinteros)

Santa Lucía (santa de la visión)

San Juan Bosco (santo de los jóvenes)

Santa Teresa de Jesús (santo de los escritores)

San Antonio (santo de los novios)

San Roque (santo de los pobres y los enfermos)

San Francisco de Asís (santo de los animales)

No importa cuál sea tu santo favorito, sea cual sea es una cuestión de fe y recuerda que la fe mueve montañas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos! / Quieres pautar?