Revista

Foto: cortesía INDER Envigado

En el mes de marzo se cumplirá un año, desde que el Covid 19 llegó a nuestra ciudad causando grandes estragos, entre ellos la disminución de actividad física de las personas tanto en campo abierto como cerrado.
Estar en constante movimiento es uno de los aspectos más importantes en la conservación de la salud física y mental, puesto que son elementos que contribuyen a mejorar la función psicológica, la sensación de bienestar, bajar los niveles de estrés, mejorar la ansiedad, incluso, optimar la imagen física para quienes les gusta estar y sentirse bien.
Por eso ante la necesidad de ofrecerle a la comunidad espacios de esta índole donde se pueda realizar todo tipo de ejercicio y/o actividad física para el bienestar, se encuentra el INDER; entidad que pese a las adversidades por causa de la pandemia, siguen apostándole al bienestar de la comunidad.

Foto: cortesía INDER Envigado

Es por ello que el INDER Envigado, comenzó desde el año 2020 a incluir dentro de sus planes de trabajo las plataformas digitales como un método de distribución de la información, con el fin de lograr un alcance significativo para los habitantes del municipio ubicado al sur del Valle de Aburrá.
Entre la oferta que hay para los envigadeños, existen 29 disciplinas distintas para las que han habilitado -con alternancia- entre espacios virtuales y físicos.
Un ejemplo claro de estos espacios es la ciclovía del municipio, la cual recibe por jornada un aproximado de 3.500 personas, las cuales salen a patinar, caminar, trotar, correr, montar bicicleta, entre otras opciones.

Foto: cortesía INDER Envigado

Así mismo existen otras alternativas para aquellas personas que no se han logrado acomodar con el deporte/actividad física tradicional, entre las que se encuentran:
*Los E-sports, también conocidos como deportes electrónicos: competencias de diferentes videojuegos como LOL, FIFA, Fortnite, entre otros.
*Disc-dog: una oferta diferente para aquellas personas que disfrutan compartir tiempo con sus mascotas. Consiste básicamente en que la persona guía, lanza un disco o llamado también frisbee, con la intención que su mascota lo atrape. Actualmente están en la fase inicial de socialización, sensibilización y exhibición.
*Fútbol free-style: el arte del dominio del balón a través de maniobras creativas utilizando cualquier parte del cuerpo.

Foto: cortesía INDER Envigado

Este instituto reconoce la importancia de estos espacios no solo para los habitantes de Envigado, sino para quienes residen en los municipios vecinos. Alejandro Uribe Rodríguez, gerente del INDER Envigado, reconoce que el compromiso va más allá de una dimensión física y que su objetivo es transversal, puesto que también quieren generar condiciones de salud mental para el bienestar de la población. “Está demostrado que lo que hacemos en temas de actividad física, deporte y recreación son elementos protectores de esa salud. Si hay una persona activa desde estos aspectos, habrá una tendencia a tener condiciones más favorables en estos aspectos, sin descartar otros factores como los hereditarios o socioeconómicos”, explica el gerente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos! / Quieres pautar?