Foto: cortesía Bureau Medellín y Medellín Travel
Medellín, denominada también la capital de la montaña, es una ciudad apetecida no solo por su clima y su gente cordial; también por sus paisajes, su gastronomía y claro está por su historia llena de tradición montañera.
Pero eso no es todo, la Eterna primavera también se ha distinguido en las últimas décadas por su gran avance tecnológico y con este el paso al modernismo dando como resultado una cosmopolita diversa, que ofrece a cada visitante una mirada del pasado en medio del presente.
Y precisamente uno de los mayores exponentes de este resultado es la arquitectura de la ciudad, donde se puede apreciar grandes construcciones que hablan por si solas de una Medellín entre el pasado y lo moderno.
Foto: cortesía Bureau Medellín y Medellín Travel
No solo es una joya arquitectónica de la ciudad, también se ha convertido desde sus inicios (1972) en un gran referente para los medellinenses.
Su forma puntiaguda es asociada popularmente a la de una aguja, haciendo referente a una de las empresas textiles más grandes e importantes del país la cual albergó durante varios años las oficinas principales de la compañía que lleva consigo su mismo nombre.
El edificio se encuentra ubicado en pleno sector céntrico de la ciudad, entre la avenida la Playa con la reconocida carrera Junín.
2. Museo El Castillo
Foto: Carlos Peláez
¿Qué es lo primero que se te ocurre cuando ves esta imagen? Época ¿medieval quizás, castillos europeos? Pues no, se trata de una imponente construcción ubicada al sur de Medellín y la cual sirvió de residencia para dos importantes y reconocidos hombres de la región.
Su construcción data del año 1930; posee un estilo gótico medieval semejante a los castillos del Loira en Francia. El castillo contiene hermosos jardines de estilo francés, bibliotecas, salas de exhibición y una decoración extraordinaria conservando muebles y enceres de la época.
3. Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe
Foto: cortesía Bureau Medellín y Medellín Travel
Si de imponencia se trata, no se puede descartar en esta lista la imponente estructura del Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe.
Con más de 90 años, esta estructura sirvió de Palacio para la Gobernación de Antioquia hasta el año 1989; y aunque su construcción nunca fue terminada (solo se edificó un 25 por ciento del diseño original) su gran majestuosidad ubica a este palacio como una de las construcciones arquitectónicas más bellas de Medellín.
4. Plaza de la Libertad
Foto: cortesía Bureau Medellín y Medellín Travel
La Plaza de la Libertad está ubicado en el corazón del Centro Administrativo La Alpujarra de Medellín. Una estructura moderna que nace a partir de un concurso internacional promovido por la Gobernación de Antioquia, el cual buscaba crear un proyecto de alto impacto urbano que se consolidara como un punto de encuentro para todos los habitantes del departamento y la ciudad.
5. Teatro Prado
Foto: archivo revista
Una de las joyas arquitectónicas más hermosas de la ciudad es sin duda el Museo Teatro Prado. Ubicado en el sector céntrico de la ciudad, en uno de los barrios más emblemáticos de la vieja Medellín.
Con más de 100 años, esta bella mansión, mantiene intacta ciertos acabados propios de la época, entre los que se encuentran sus hermosos techos elaborados en yeso y laminilla de oro. Decorados que sin duda alguna influyeron para que en 1919 la casa ganara el concurso a la fachada más hermosa de la ciudad, y para que en el año 1.991 se declarara bien de interés arquitectónico, cultural y urbanístico.
6. Templo “Nuestro Señor de las Misericordias”
Foto: Santiago Márquez
En el sector nororiental, en pleno barrio Manrique, se levanta una de las edificaciones más hermosas de la ciudad, el templo de nuestro Señor de las misericordias, construido entre los años 1921 y 1931, con un área de 1.260 mts cuadrados, diseñado por el arquitecto hermano carmelita, Andrés Lorenzo Huarte.
Una majestuosa construcción que evoca las obras arquitectónicas medievales clásicas del siglo XII.
7. Edificio inteligente
Foto: cortesía Bureau Medellín y Medellín Travel
Si de modernidad se trata, un nuevo ícono aparece en la ciudad, El edificio inteligente de EPM. Una imponente estructura elaborada en concreto, acero, vidrio y aluminio, y la cual incorpora el agua como símbolo de vida. Uno de sus mayores atractivos es su decimoprimer piso en el cual se encuentra un techo verde con jardines verticales en sus paredes, compuestos ambos con al menos 60% de plantas endémicas del país.