Foto: Pixabay
El día del trabajador o día del trabajo para muchos es una fecha que significa descanso, incluso hay quienes se preguntan si siendo un día en “honor al trabajo” ¿por qué se descansa?
La respuesta es sencilla, el verdadero nombre de esta conmemoración es “Día del trabajador”, una fecha especial donde se rememora la lucha de sindicalistas en pro del bienestar de los trabajadores.
Foto: Pixabay
Fue un 1 de mayo de 1886, donde un grupo de huelguistas salió a las calles de Chicago (EEUU) para reivindicar su jornada laboral a tan solo 8 horas, debido a que estas superaban las 12 a 18 horas (tiempo máximo que una persona podría laborar según el gobierno estatal)
Las manifestaciones se extendieron hasta el 4 de mayo, día donde fue convocada la multitud en el Haymarket Square. Durante la concentración, una persona anónima que se encontraba dentro de los asistentes detonó un artefacto que provocó la muerte de un policía, logrando una revuelta sangrienta que cobró la vida de varios de los huelguistas quienes fueron condenados a muerte; hoy a estos hombres en la historia se les conoce como “Los mártires de Chicago”. De igual manera este día también es conocido en el mundo como la masacre o revuelta de Haymarket.
Es por este motivo que se conmemora esta fecha tan importante para el trabajador en el mundo y su lucha por un empleo digno y humano.
Luis Fernando Acevedo Cardona