Foto: Pixabay
Halloween de 1978 es un clásico para el cine de terror y muchos la consideran el punto clave para el auge de uno de los subgéneros más conocidos y queridos por los fanáticos: el slasher. Este es un subgénero del terror que consiste en grabar una película en la cual un psicópata enmascarado, movido por un sentimiento de ira o venganza, busca asesinar a un grupo de jóvenes o adolescentes.
Podemos observar como las primeras películas que conforman este grupo fueron estrenadas casi veinte años antes de la llegada de Halloween; entre ellas Psicosis y Peeping Tom ( 1960) y las cuales han sido consideradas pioneras (en particular Psicosis) en un importante cambio para el cine de terror, puesto que reemplazan los monstruos por personas comunes como los principales antagonistas en este tipo de historias.
Por consiguiente, se pueden encontrar dos películas que podrían ser catalogadas oficialmente como los primeros slasher: Black Christmas y La masacre de Texas de 1974. En las dos películas se observan elementos comunes en films de este estilo; aparte de que La masacre de Texas se volvería un referente del subgénero.
En estos antecedentes no se toma en cuenta el subgénero italiano conocido como giallo, debido a que pudo haber tenido cierta influencia en el slasher, pero no de una manera tan clara como las películas antes mencionadas.
Al terminar de repasar toda la historia, podemos centrarnos en el clásico del 78. Lo primero a mencionar es la razón por la que muchas personas consideran a Halloween como una insignia en la consolidación del subgénero slasher. Esta no es una película pionera en el tipo de historia que presenta al espectador (tal como se mencionó antes) debido a que ya existían propuestas similares como La masacre en Texas o Black Christmas.
Es así como se puede concluir que la importancia de esta cinta no solo recae en la innovación de su trama, sino también por su relevancia, debido que el film que capitalizó y popularizó el subgénero. Sin duda alguna fue un éxito rotundo en el público y provocó que después de su estreno se generara un tipo de explotación del slasher, para convertir la década de los 80 en el momento donde más películas de este tipo fueron producidas y estrenadas.
Ahora enfocándonos más en los diferentes elementos que componen esta cinta, se puede encontrar cómo muchos de estos marcarían hito en el género: por la apariencia tan memorable de Michael Myers con un diseño sencillo y amenazante, en el cual se destaca claramente su máscara; se puede evidenciar que se volvió común que los antagonistas de estas películas empezaran a utilizar diseños más llamativos. Otro aspecto a mencionar en relación con los personajes que protagonizan la cinta es que la consolidación de la final girl o scream queen (denominación que se le da al último sobreviviente en los filmes slasher normalmente personificados por una mujer) es en esta ocasión interpretada por la mítica Jamie Lee Curtis (curiosamente la hija de Janet Leigh protagonista de Psicosis). Se presenta un personaje puro, el cual debe atravesar una transición en la que empieza siendo una víctima para luego enfrentarse con el asesino. Otro punto a destacar de la película (desde una óptica más técnica) es el uso de diferentes tipos de tomas para construir una atmósfera inquietante que, complementada por su increíble banda sonora, logra ir incrementado su tensión a medida que avanza la trama.
Luego de su estreno, esta no solo generaría el despegue del slasher, sino también la llegada de un total de once películas localizadas en el universo de Halloween, entre las que están: Halloween el origen (2007) y su respectiva secuela Halloween 2 (2009); también sus varias secuelas Halloween 2 (1981), Halloween 3 (1982), Halloween 4 (1988), Halloween 5 (1989), Halloween 6 (1995), Halloween H20 (1998) y Halloween Resurrection (2002); después en 2018 aparecería un reinicio que ignora las numerosas secuelas y continúa con la historia de la cinta del 78 con Halloween (2018), la cual conforma una trilogía junto a la recién estrenada Halloween Kills (2021) (disponible actualmente en los Cinemas Procinal) y a una próxima cinta a estrenar en 2022 conocida como Halloween Ends.
Andrés Meléndez