Revista

Foto: Oriana Gallego Gil

Una mujer sensible, amante del arte, la cultura y la literatura, sobre todo, a la justicia; así es, Laura María Gil Ochoa, una abogada de profesión, y gran poeta por convicción.

Desde los 15 años, mostró interés por la escritura y la poesía, además de adoptarla, como un estilo de vida, porque según ella, la poesía, es “una catarsis existencial, un drenaje para salir de la rutina y mirar la vida desde otra perspectiva”.

Algunos grandes de la poesía mundial, como el español Gustavo Adolfo Bécquer, el nicaragüense Rubén Darío, el uruguayo Mario Benedetti, la chilena Gabriela Mistral, entre otros, han sido influenciadores en la vida de Laura María Gil, sin embargo, fue el poema “Canción de la vida profunda” del colombiano, Porfirio Barba Jacob, quien hizo, realmente, entrar a Laura María, en el fascinante mundo de la poesía.

Participó y se dio a conocer en distintos grupos, talleres y concursos, donde obtuvo los primeros lugares, logrando así, demostrar que la poesía, podía llegar a convertirse en algo grande, algo como: “la voz de los que no tienen voz”, asegura la escritora.

Y fue así como, después de escribir por varias ocasiones, en blogs y diferentes sitios de la internet,  decidió recopilar sus escritos en un gran libro, uno que, en sus deseos, sólo sería publicado, cuando su esposo llegase a ser alcalde.

Foto: Oriana Gallego Gil

La mente tiene poder

8 años esperó Laura María, para que su sueño de publicar el libro, con sus más bellos poemas, se hiciera realidad. Pues hoy, con gran orgullo, presenta al público, amigos, conocidos y familiares, su primera obra poética impresa, llamada “Canto Visceral”

70 páginas, llenas de poemas existencialistas, sociopolíticos, y de denuncia, son los que se encuentran plasmados en esta gran obra, de quien hoy, es la primera gestora, o como  muchos aún la conocen, Primera dama del municipio de Barbosa, Laura María Gil Ochoa.

Foto: Oriana Gallego Gil

Primera gestora cultural

Si bien es cierto, el título de primera gestora o primera dama, no tiene cargo público oficial. Sus funciones, se limitan a un acompañamiento protocolario al primer mandatario, además de función social.

Sin embargo, esta abogada y juez de la República, decidió aprovechar su título de primera gestora, para apoyar firmemente, a la cultura del municipio de Barbosa; por eso, dentro de sus objetivos, ha sido crear diferentes actividades y eventos que aporten y ayuden a enaltecer la parte social de Barbosa; entre sus proyectos se encuentran:  la creación de un festival de teatro, un festival de cine, una feria del libro, encuentro de escritores, y demás.

Entre otras actividades que ha proyectado la primera gestora, se encuentra el concurso de poesía, en base a los derechos humanos, la cual se llevará a cabo entre el 1 al 30 de noviembre, con premiación el 10 de diciembre, en el marco de la conmemoración del día de los derechos humanos.

No es política, no hace política, solo es una mujer sensible y  humana, que cree fielmente que, las nuevas generaciones, están sedientas de cultura social, y de lo cual desea ser parte de esta solución desde su vocación y profesión.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos! / Quieres pautar?