Revista

Museo Pedro Nel Gómez
Foto: Gustavo Londoño

El próximo 18 de mayo se celebra el día mundial de los museos, una fecha que pretende exaltar el trabajo de dichas instituciones en cuanto a la conservación, investigación y exhibición del patrimonio material e histórico de la humanidad.
Al igual que otras ciudades del mundo, Medellín cuenta con un gran número de museos que encierran la historia, el arte y la cultura de una sociedad llena de tradición.
Es por ello que en este artículo vamos a enumerar 5 de los mejores museos en la ciudad que todo turista debe conocer para saber qué es Medellín.

 #1 Museo Cementerio San Pedro

Foto: Alexandra Cuartas

Si quieres conocer un lugar majestuoso, solemne y lleno de historia, no puedes dejar de visitar el Museo Cementerio San Pedro.
Fundado en 1872, fue primer cementerio privado de la ciudad; allí reposan los restos fúnebres de reconocidos personajes del país, entre ellos: presidentes, políticos, literatos, y otras personalidades influyentes en la historia de Colombia.
Un poco de historia a través del recorrido por los más hermosos y esplendorosos mausoleos que engalanan un lugar donde la cultura y el recuerdo conviven eternamente.

#2 Museo de Antioquia

Foto: Julián Zapata

En pleno centro de la ciudad y dentro de la afamada Plaza de las Esculturas Fernando Botero, se encuentra el Museo de Antioquia. Un lugar histórico en Medellín, fundado en 1881 y el cual encierra un sin número de obras de distintos artistas; este es un bien de interés público, que preserva y difunde parte de la memoria histórica de Antioquia.
Actualmente posee una de las obras más importantes del Maestro Fernando Botero, denominada “Viacrucis” donada por el propio artista y la cual fue presentada, por primera vez, en Nueva York en el año 2011. Esta exposición está compuesta por 61 obras: 27 óleos de gran formato y 34 dibujos.

#3 Museo el Castillo

Foto: Carlos Peláez 

En 1971, Benedicta Zur Nieden de Echavarría, tras la muerte de su esposo, decide donar el lugar que le sirvió como residencia junto con toda su decoración al municipio de Medellín. Un fantástico lugar inspirado en los castillos de Loira (Francia).
El Museo el Castillo, cuenta la historia de uno de los personajes más reconocidos e influyentes de la ciudad, Don Diego Echavarría y su familia. En este hermoso lugar, se podrá observar desde las más bellas decoraciones arquitectónicas que hacen parte de la edificación, grandes jardines propios de la realeza, hasta las más exquisitas y elegantes piezas decorativas que hacían parte de esta noble familia.

# 4 Museo Pedro Nel Gómez

Foto: Gustavo Londoño

Y continuando con la vida de personajes icónicos de Medellín, no se puede dejar de visitar la hermosa casa museo del reconocido Maestro Pedro Nel Gómez; un famoso arquitecto, muralista, escultor y pintor que rompió con los estigmas de arte propios de la época dando un aire vanguardista al arte en la ciudad.
Diferentes exposiciones temporales y permanentes, además de talleres y visitas guiadas, hacen parte de este recinto ubicado al Nororiente de la ciudad en el barrio Aranjuez.
Un magnífico lugar rodeado de jardines, que además de presentar arte y cultura, enseña toda una historia de vida y grandes obras del maestro.

# 5 Basílica menor Nuestra Señora de la Candelaria

Foto: Gustavo Londoño 

Si bien no es caracterizada como un museo, es uno de los lugares más representativos de Medellín por ser el primer templo construido en la ciudad.
Con 275 años de historia, la Basílica menor de Nuestra Señora de la Candelaria, alberga grandes tesoros religiosos, entre ellos, el cuadro de la Purificación de la Virgen María ubicado en el altar mayor, el cual fue otorgado por la reina Mariana de Austria a mediados del Siglo XVII. El cuadro es uno de los íconos más representativo de la ciudad y una verdadera joya cultural.
Así mismo, se pueden apreciar otros objetos de gran valor histórico como el Sagrario, Expositorio, el órgano, y varias pinturas e imágenes de vestir que datan de los siglos XIII y XIX.

Así que, si quieres conocer un poco de la cultura de cada ciudad, no dejes de visitar sus museos, pues cada uno te contarán un pequeño relato de ella.

Luis Fernando Acevedo Cardona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos! / Quieres pautar?