Revista

Foto: Julián Zapata/ Pixabay

La ciudad de la eterna primavera, la capital de la montaña… ¿sabes de quién hablamos?

Medellín es sin duda una de las ciudades latinoamericanas que más ha dado de que hablar en todo Colombia y en el mundo en general, no solo por las grandes cicatrices que dejó la década de los 80, sino por los grandes pasos futuristas que ha dado la ciudad en los  últimos años.
Ya no se reconoce solo como la ciudad de Pablo, sino como una gran metrópoli cultural que alberga grandes tesoros propios de la región, además de convertirse en la cuna y gran exportadora de arte y talento en el ámbito mundial.

Foto: Julián Zapata / Pixabay

La modernidad y la historia se mezclan en esta bella ciudad, demostrando el gran apego por la tradición, pero sin desfallecer en la innovación; la cual se ve reflejada en cada una de sus obras arquitectónicas e incluso en su moderno sistema de transporte público el cual se encarga de unir cada uno de los puntos de la región.
De día o de noche, la ciudad de la eterna primavera enamora por su encanto; una ciudad que no solo es para conocer sino para disfrutar. Sus calles, avenidas, centros comerciales, parques, centros nocturnos, museos, iglesias y lugares históricos, abren sus puertas a cualquier visitante para mostrar que Medellín va más allá de lo que el mundo conoce.

Foto: Revista Medellín, la Eterna Primavera 

La gastronomía de la región es algo que no se puede pasar por alto; en su oferta gastronómica existen diversos lugares que ofrecen variedad de alternativas tanto nacionales como internacionales; sin embargo, quien a Medellín visite y no deguste una buena bandeja paisa, una refrescante mazamorra pilada con bocadillo o blanqueado, una deliciosa empanada rellena de carne y papá, o un buen café típico de la región, no puede darse por bien servido que estuvo de visita en la capital de la montaña.

Foto: Revista Medellín, la Eterna Primavera

Así mismo no puede faltar la experiencia de utilizar sus diversos sistemas de transporte público para dar un recorrido por la gran metrópoli, y en medio de él, conocer los diversos sectores culturales propios de Medellín.
La capital antioqueña ofrece diferentes alternativas para todos los gustos; grandes museos que encierran la historia y tradición del pueblo antioqueño, otros que le apuntan a la modernidad o incluso que exalta la memoria de la ciudad.

Fotos:
Tranvía: Alexander Cañas
Metro: Reise Blogger
Metrocable: QK

Talentosos grupos de teatro que por medio de sus obras te envuelven en distintos ambientes, llevándote a vivir magnificas emociones y experiencias únicas a partir de puestas escénicas.
Sectores de moda, donde encontrarás prendas y productos diseñadas y producidas propiamente por el talento local.
Diferentes parques naturales, donde podrás disfrutar de la tranquilidad al son de los sonidos de la naturaleza; así mismos parques emblemáticos que te contarán historias de la ciudad, y como si fuese poco, parques recreativos, donde la adrenalina de los juegos, te harán pasar momentos únicos en la ciudad.

Foto: cortesía Secretaria de Cultura de Medellín

Así mismo, Medellín posee una amplia oferta hotelera, la cual brinda a sus huéspedes diferentes ambientes y alternativas para todos los gustos; desde los más clásicos, tradicionales y emblemáticos, hasta los más sofisticados, modernos y elegantes. 

Así que si quieres pasar unas buenas vacaciones o simplemente conocer un destino que te enamore, visita la ciudad de la eterna primavera, donde no solo encontrarás diferentes actividades para hacer, sino personas cálidas que te brindarán la amabilidad y hospitalidad como si estuvieses en tu propio hogar.

 

Algunos datos de la ciudad.


País: Colombia
Idioma: español
Moneda: peso colombiano
Clima: subtropical húmedo (18° -28°)
Aeropuertos:  José María Córdova (Internacional)
Olaya Herrera (local)

Mejor época para viajar: todo el año es propicio para visitar la ciudad dado a su excepcional clima; sin embargo, si prefieres el verano, estaría perfecto viajar entre mediados de diciembre a principios de marzo.

Fiestas: Feria de las flores (agosto de cada año)

                       

Otros lugares cercanos que debes concoer:

Ciudad Santiago de Arma de Rionegro.
Cuna de la Libertad

Foto: cortesía Alcaldía de Rionegro

Santafé de Antioquia.
La ciudad madre.

Foto: Revista Medellín, la Eterna Primavera

Jardín, pueblo cafetero al suroeste del departamento.

Foto: Santiqgo Márquez 

Concepción; paraíso natural, considerado uno de los pueblos más bellos de Colombia.
Foto: Santiago Márquez

Luis Fernando Acevedo Cardona
Periodista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos! / Quieres pautar?