Revista

Foto: Hernán Puentes 

Muchos lo habrán visto y lo conocerán como uno de los jurados más exigentes del programa concurso “Master Chef”
Lo que pocos saben es que Nicolás De Zubiría Cesáreo, cartagenero de nacimiento no es chef por casualidad, pues el sabor lo lleva en sus venas gracias a sus raíces cartageneras e italianas.

Desde pequeño estuvo rodeado de las más exquisitas preparaciones de su madre Patricia y su abuela Carmelita Lemaitre; sin embargo, más allá del disfrute gastronómico, su atención también se centraba en el arte de la presentación, la decoración y el servicio de una mesa con buen gusto. 

Foto tomada de Instagram

A sus 18 años viajó a Bogotá para estudiar Mercadeo y Publicidad, pero cursando su quinto semestre tomó la decisión de inclinarse definitivamente por su gran pasión: la cocina.
Durante dos años estudió en la capital, pero fue después de una pasantía en el exterior donde llegó a Vancouver (Canadá) para continuar con su profesionalización como chef.
Aunque al cartagenero le gusta manejar un bajo perfil, es indudable su reconocimiento nacional e internacional no solo por su experiencia gastronómica sino también por el programa concurso Master Chef, donde ha sido parte del selecto jurado en sus diferentes temporadas incluyendo la versión infantil.

Foto tomada de Instagram https://www.instagram.com/nicodezubiria/

Su exigencia es notable para calificar cada platillo en cuanto a su preparación y presentación; para él la sazón no es subjetiva, está bien o no lo está.

Sin embargo, fuera de cámaras Nicolás es una persona sensible, que goza de tranquilidad, sin afanes, dándole tiempo al tiempo. 

Como buen cocinero, le encanta escoger destinos vacacionales que ofrezcan buenas alternativas gastronómicas, de no ser así, prefiere cambiar su rumbo.
Pocas cosas enojan a este alegre costeño, entre ellas entrar a comer en un restaurante por afán, algo que según Nicolás, “le saca la piedra”.

Para el reconocido chef no existe una única preparación que lo deleite, pues todas tienen algo especial, porque más allá de la sazón es el significado y la memoria que lleve cada bocado para el comensal, por eso “todas las preparaciones, al igual que los hijos son especiales”.

En la imagen Nicolás de Zubiría junto con su esposa y sus dos hijos.
Foto tomada de Instagram https://www.instagram.com/nicodezubiria/

Considera que la cocina colombiana es grande en sabores y cultura, pero define tres platos típicos que sin duda son de los mejores para él: “pescado con patacón y arroz con coco; Posta cartagenera, y la tradicional Bandeja paisa”
A sus 38 años Nicolás De Zubiría es un hombre felizmente casado con Daniela, una joven caleña quien desde hace 7 años le dio el sí y con la cual conforma una gran familia al lado de sus 2 pequeños hijos.

Para el reconocido chef los proyectos no paran, después de grabar la última temporada de reality colombiano, Nicolás estará centrado en las master clases, su canal de YouTube, asesorías y atención de eventos; así mismo con un proyecto personal que más delante hará a la luz pública.
De igual manera sigue trabajando en promover la preparación de la comida colombiana y el uso e ingesta de vegetales en sus diferentes elaboraciones, dando a conocer sus múltiples beneficios en cuanto a salud, bienestar y la sostenibilidad para el planeta.

Luis Fernando Acevedo Cardona
Director

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos! / Quieres pautar?