Revista

SALUD Y BIENESTAR

Que no sea excusa la cuarentena
para una buena actividad física.

Con el pasar del tiempo, el mundo fitness y el entrenamiento deportivo, han ido ganando un espacio importante dentro de la vida cotidiana, sin embargo, cabe resaltar que no todo ejercicio es salud, ni que toda actividad física es conveniente para algunas necesidades y los objetivos específicos de cada individuo.

Durante esta época de cuarentena se han podido visualizar mediante distintas plataformas algún tipo de entrenamiento, los hay desde clases de ciclismo bajo techo, rumba, workout, kickboxing, y demás entrenamientos en línea, basta con buscar palabras claves para que aparezcan miles de enlaces con videos pregrabados. 

Sin embargo, como preparador físico hago un llamado para que se tenga cuidado al realizar estas prácticas, debido a que algunos de los principios del entrenamiento son la progresión e individualización, es decir hay que estudiar con exactitud el aumento escalonado en la dificultad y la adaptación del entrenamiento según las características y las necesidades de cada individuo (edad, sexo, peso, hábitos alimenticios y demás, deben ser evaluados antes de hacer un ejercicio físico); de no tenerse en cuenta estos factores, se pueden tomar riesgos que afectarán nuestro cuerpo como lesiones osteomusculares o posibles detrimento en los sistemas cardio pulmonar.

 

Por lo tanto, invito a todos los lectores a hacer un buen entrenamiento deportivo en esta cuarentena, pero de forma responsable con ustedes mismos, salir a caminar 30 minutos al día o montar en bicicleta con todas las medidas y recomendaciones de bioseguridad sería un ejercicio perfecto o si prefieres en casa siguiendo una página o canal de internet, lo más aconsejable es que lo hagas acompañado o dirigido por algún especialista del área, el cual te va a proporcionar la técnica adecuada para la ejecución de cada ejercicio, la carga adecuada y su intensidad; así mismo los tiempos de descanso y la regularidad con que debes de trabajar cada grupo muscular, para que evites lesiones o impacto sobre tu sistema cardio pulmonar.

El sedentarismo es una de las principales causas de obesidad, que traen consigo otras enfermedades asociadas como infartos, problemas de corazón, diabetes, accidentes cerebrovasculares, entre otros; así es que anímate a realizar ejercicio físico poniendo en práctica estos principios que podrían facilitarte un estilo de vida saludable con un buen impacto en tu vida de forma muy positiva. 

Además de la actividad física, es importante estar bien hidratado, esto ayudará a eliminar toxinas, y a mantener tu piel y tus órganos funcionando correctamente, a parte que hará muy bien a tu piel y otros órganos, ayudará fácilmente a tu digestión.

Contáctanos! / Quieres pautar?