Revista

Foto: Hans Dietmann/ Pixabay

Cuando en el año 1900, el bogotano Álvaro Uribe Cordobés trajo el juego del tenis a la capital de la república no se pensó que se convertiría en un deporte que originaría tenistas de tan alto nivel en nuestro país.

Tradicionalmente se ha creído que el tenis es un deporte elitista el cual solo pueden practicar cierta clase social en Colombia. La historia argumenta esta hipótesis, pues en 1902 se construyó la primera cancha de tenis ubicada en los terrenos del entonces Polo Club, en Bogotá.

En Medellín no fu muy distinto el asunto, Mauricio Badián y Harold B; Maynham, Guillermo y Félix Moreno, Guillermo Echavarría, entre otros, fueron los pioneros del deporte blanco en la capital antioqueña, que tuvo su primer campo de tenis en 1903 en el “Medellín Tennis Club”, ubicado en la calle Colombia con la calle Giraldo.

Así, el tenis tomó fuerza en Colombia llegando a otras ciudades importantes. El manizalita Fabio Villegas ganó el primer campeonato nacional en 1931. Mientras que Jorge Combariza y Carlos J. Echavarría fueron los dueños del tenis nacional de 1932 hasta 1940. En 1949 se realizó el primer torneo nacional femenino y la capitalina Rosita Rivas fue la vencedora.

Foto: Pixabay

A la fecha son muchos los tenistas que han dejado en alto el nombre Colombia, tanto en el ranking WTA (escalafón mundial femenino) y ATP (escalafón mundial masculino), como en torneos de selecciones o de dobles, incluso, en este momento los colombianos Robert Farah y Juan Sebastián Cabal son la pareja número uno del mundo.

En la actualidad, el tenis en Colombia y en especial en Medellín, es un deporte masivo que practican diversas personas y cada día surgen nuevos talentos. Uno de los espacios que tienen estos jugadores son los antes llamados torneos Futuro. Aquí los tenistas se enfrentan con las demás promesas del deporte blanco y juegan por los puntos que los hagan ascender en el ranking mundial y por la bolsa de premios que puede ser de 15 mil o 25 mil dólares.

¡Qué se espera!

Del 25 de abril al 02 de mayo, se jugará uno de estos torneos en Medellín. El ahora World Tennis Tour se llevará a cabo en las canchas del Club El Rodeo y contará con la participación de más de 100 tenistas provenientes de 15 países. En la ciudad ya se han jugado este tipo de torneos, pero este es especial porque significa el regreso del tenis internacional a Medellín. Además, se hará un combinado, es decir, se jugarán dos torneos al mismo tiempo; uno en la rama masculina y otro en la rama femenina, cada uno con una premiación de 25 mil dólares.

Se espera que este evento internacional sea el trampolín para los futuros tenistas colombianos y para que la ciudad pueda seguir organizando este tipo de eventos deportivos.

Andrés Bedoya Mena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos! / Quieres pautar?