Revista

Foto: Pixabay

El Feng Shui es una filosofía china que estudia las energías de los espacios y busca crear una organización que permita tener una armonía para que estas energías fluyan de una manera acertada. Su significado literal tiene una procedencia de las palabras “viento y agua”.

Su origen se remonta al siglo 300 a.C, con evidencia de algunas escrituras que hablaban de cómo ubicar las tumbas para que los descendientes del difunto tuvieran suerte. Posteriormente, empezaron a organizar los espacios en los imperios chinos para atraer salud, abundancia y buenas energías. Hoy en día podemos manipular la distribución y orientación de los espacios para traer armonía a nuestras vidas. Aquí te dejamos algunas técnicas del Feng Shui que puedes adaptar en tu hogar:

 

La sala es uno de los lugares con mayor flujo energético, por eso se le debe prestar mayor atención a los detalles. Los sofás deben ir apoyados a la pared y no de espaldas a la puerta  Foto: Pixabay

En la entrada de la casa: Evita tener objetos grandes al lado de la puerta, pues obstaculizan la entrada de las energías. Hay quienes dicen que tener un espejo frente a la puerta proyectará las energías personales de quien entre a tu hogar, así se evitarían las intenciones negativas en tu casa. Pero hay quienes dicen que lo debes evitar, pues también las energías positivas pueden rebotar. Por eso, puedes tener un espejo pequeño o decorativo y junto con él algún amuleto que reciba las buenas energías en tu hogar.

En la sala: Debe ser un lugar iluminado, se recomienda que tenga una buena entrada de luz natural, pero si esta es escasa se puede reforzar la luz con lámparas y otras fuentes de luz artificial. Este es uno de los lugares con mayor flujo energético, por eso se le debe prestar mayor atención a los detalles. Los sofás deben ir apoyados a la pared y no de espaldas a la puerta, sino en forma de L.

Acumular es algo innecesario: Si tienes cosas que no usas, o que no funcionan, que están rotos o dañados es innecesario tenerlos acumulados en tu casa. El tener algo que no funciona o que no se usa va a ser un bloqueo para las energías y es muestra de que no necesitas que cosas nuevas y funcionales lleguen a ti, pues da a entender que tienes mucho más de lo necesario. Las plantas y flores secas también pueden drenar la energía, saca todo lo que esté muerto y renuévalo por cosas que aporten vida y naturaleza.

Hay quienes dicen que tener un espejo frente a la puerta proyectará las energías personales de quien entre a tu hogar, así se evitarían las intenciones negativas en tu casa. Pero hay quienes dicen que lo debes evitar, pues también las energías positivas pueden rebotar. Por eso, puedes tener un espejo pequeño o decorativo y junto con él algún amuleto que reciba las buenas energías en tu hogar    Foto: Pixabay

Orden: Cuando estamos en un ambiente desordenado y sucio sentimos que la energía se está drenando y el Feng Shui explica esto: los objetos que estorban en nuestro paso también estorban en el paso de la energía. Por eso, se deben mantener lugares como la cocina limpios y no dejar desorden ni en el piso ni en la habitación. Al mismo tiempo, se debe entender que la energía sigue un paso lineal, por lo que dentro de nuestro orden común, debemos dejar lugares limpios para que esta pueda avanzar por todo el hogar. El orden da la bienvenida a un pensamiento más claro, a la productividad y prosperidad. 

En la habitación: La cabecera de la cama debe ser la más alejada a la puerta, esto debido a que la puerta es por donde entra todo y donde más movimiento hay, y al alejarnos de ella se podrá tener mejor descanso. Si hay espejos en la habitación, procura que no reflejen a la cama, pues los espejos son portales energéticos; si no tienes manera de mover el espejo, lo puedes cubrir en las noches para tener un mejor descanso.

Foto: Pixabay

Materiales, decoración y colores: La madera y tejidos naturales son materiales que debemos tener en nuestra casa. Decorar la sala, los salones, las oficinas y la habitación con flores, plantas y velas también son una manera de darle la bienvenida a las buenas energías. Los cuadros deben hacer juego con los colores del lugar donde se coloque, y no deben ser pinturas de objetos muertos. Los colores de las paredes se recomiendan que no sean muy fuertes, que en una sola habitación no haya una mezcla de colores que choquen entre sí. 

El Feng Shui es una teoría compleja, por lo que para aprender su empleabilidad totalmente se necesita estudiarlo mucho. Por eso, estos consejos sencillos son una manera de implementarlo en nuestro hogar.

Te invitamos a que lo hagas y seas más consciente de las cosas que quieres atraer a tu espacio.

 

Verónica Hoyos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos! / Quieres pautar?