Foto: Pixabay
El sol es esencial para muchas cosas en el planeta, incluso proporciona la energía que los seres humanos necesitamos. Sin embargo, en ciertas ocasiones, solo conocemos sus efectos a corto plazo, pero olvidamos los riesgos que pueden tener a largo plazo, de ahí la importancia de saberlo tomar con moderación y a la hora adecuada.
Foto: Pixabay
Largos años de exposición a los rayos del sol hacen que la piel envejezca mucho antes; zonas como el rostro: frente, mejillas, y labios, además del cuello y manos, son de por sí las que mayor riesgo tienen frente a este aspecto.
Algunos de los efectos a largo plazo pueden tardar hasta 30 años en manifestarse, consistiendo en arrugas, manchas, adelgazamiento de la capa epidérmica, concreciones precancerosas y cáncer de piel.
La mejor protección para el cuidado de la piel, debe hacerse desde temprana edad, cuando por primera vez vamos a la playa, la piscina o lugares expuestos.
Hoy en día, existen diferentes cremas protectoras para el cuidado de la piel; estas, están clasificadas de acuerdo a la eficacia o factor de protección, el cual normalmente viene identificado en el envase de cada producto; en cuanto mayor número, mayor será el grado de protección. Sin embargo, el producto también debe ser escogido según el tipo de piel.
Foto: Pixabay
Algunos consejos para la protección de la piel:
* Evita las horas donde el sol se encuentre en posición directa, entre las 11.00 y las 4:00 de la tarde
* La aplicación del antisolar o protector, debe ser uniforme, sobre toda la superficie cutánea expuesta, y debe hacerse 30 min antes de la exposición; así mismo, si la exposición es larga, debe aplicarse durante el proceso.
* Utilizar gafas de sol, más que moda, protegerá los ojos de la radiación UV.
* Evita lociones, colonias, splash y demás sustancias que contengan alcohol.
* Procura estar muy hidratado con agua natural, antes, durante y después de la exposición al sol.
* No solo los rayos del sol directos pueden afectarla piel; la reflexión de la radiación UV se da también en espacios como césped, agua, y arena, por lo tanto se aconseja también estar protegidos.