Revista

Foto: Revista Medellín, la Eterna Primavera

¿Cuántas veces te has sonrojado cuando te hablan de sexo?
Es frecuente que la palabra sexo, se convierta en un tema que conlleve a sentir vergüenza, nervios o ansiedad, debido al gran tabú que se tiene gracias a los distintos prejuicios sociales, morales o incluso religiosos.

Sin embargo, el sexo es algo natural, indispensable y presente en la vida de todos los seres humanos; todos nacemos con un cuerpo compuesto de varios miembros funcionales, entre ellos el pene y la vagina, algo normal, pero que desafortunadamente el mismo ser humano ha dispuesto como pecaminoso.

Según la psicóloga Carolina Salinas, la educación sexual en los niños y adolescentes es indispensable en su desarrollo como persona, y si esto se hiciera de una manera adecuada, se lograría evitar distintos resultados nefastos como embarazos no deseados, violaciones, abortos, comportamientos inadecuados, entre otros. Cabe resaltar que el autocuidado y amor propio, también hacen parte de la sexualidad del ser humano. 

Foto: Sasin Tipchai / Pixabay

El problema de no educar

Todos los seres humanos exploramos distintos cambios en nuestro cuerpo en ese doloroso paso de la niñez a la juventud llamado pubertad; cambios físicos y hormonales, donde necesitamos una guía precisa que nos explique qué está sucediendo en nuestras vidas.

Es normal que el niño o adolescente comience a buscar respuestas, a indagar sobre lo que está pasando, por qué esos deseos y sueños placenteros.

La mejor respuesta sería la de sus padres, pues fueron ellos los que le dieron vida a este ser, por lo tanto, es su responsabilidad dar solución a los cuestionamientos de los pequeños.

De no tener esa guía paternal, el niño o adolescente recurrirá a otros medios (amigos, pornografía, o adultos irresponsables) que quizá no sean la mejor opción para educar.

Fotografía: Cheril Holt/ Pixabay

Ojo con los estereotipos impuestos por la sociedad

Las niñas juegan con muñecas, los niños juegan al fútbol; las niñas usan color rosa, los niños color azul. Si usted es de los que aún piensan así… pues es bueno que comience a ir a terapia con un profesional.

Los estereotipos han pasado de moda, y muchos padres fijan más la preocupación en los comportamientos o gustos materiales que comienzan a desarrollar sus hijos, que en la verdadera acción mental que pueden ejercer sobre ellos imponiendo estereotipos sociales que conducirán a una represión mental en su edad adulta.

Hay que aceptar que cada persona nace con actitudes diferentes para el desarrollo de sus trabajos, hay quienes les gusta la música, la danza, la pintura, el deporte, la filosofía, la matemática, todo esto lejos de una connotación sexual; nada tiene que ver las actitudes con los gustos.

Foto: Revista Medellín, la Eterna Primavera

Permítele al joven explorar cuál de estas actitudes es la que más explota en su desarrollo e impúlsalo para que lo haga; el adulto es quienes pone fronteras, barreras y estereotipos, para las diferentes actividades que puede realizar un ser humano.

Regala más tiempo y menos aparatos electrónicos
Es cierto que hoy en día la tecnología juega un gran papel en nuestra sociedad, sin embargo, un mal uso de esta puede provocar ciertas anomalías en la personalidad, y desarrollo social de los menores.

¿Te has puesto a calcular cuántas horas pasa al día tu hijo frente a la computadora, la tablet, o los videojuegos? Además de ello toda la información que puedan estar consumiendo directa o indirectamente por medio de mensajes subliminales. Invítalos también a que despejen su mente haciendo deporte, compartiendo con sus amigos, leyendo u otras actividades.

 

Foto: Carlos Peláez

La sexualidad va acompañada siempre de una buena educación

Es bueno que prestes atención a cada una de las etapas que los menores van teniendo, que las mires con normalidad y que sepas explicar a ellos el porqué de cada cambio.
Su vida sexual va acompañada de una gran dosis de amor, enséñales que el cuerpo es un santuario, por eso hay que respetarlo y hacerlo respetar; habla con ellos sobre los cambios hormonales, explícales por qué suceden los cambios físicos, la necesidad del cuidado y la protección; pero sobre todo enséñales que cada etapa de la vida es una sola y que en cada una debe existir responsabilidad.

El cuerpo es algo bello que nos ha dado la naturaleza, y no hay que verlo con ojos de malicia, pues todos somos iguales. Los estereotipos de belleza son creaciones del mercado para poder ofertar sus diferentes productos, mas no es lo que realmente interesa. El cuerpo no es algo que deba avergonzar.

El sexo no debe convertirse en un tabú, debe ser más una enseñanza para que todos comencemos a ver normalmente aquello que nos apena, que nos da vergüenza y que nos aleja de algo netamente natural en los seres humanos.

Luis Fernando Acevedo Cardona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos! / Quieres pautar?