Foto: cortesía Corporación Balcón de los Artistas
Hace 29 años nace en la ciudad una obra social que cambiaría la vida de cientos de niños; una idea de ganarle a la calle, personitas llenas de sueños, metas y anhelos para su vida.
Así nace el Balcón de los artistas, un lugar mágico lleno de cultura y arte, ganas y orgullo tanto por parte de su creadora como de sus docentes, empleados y alumnos.
En el barrio Manrique al nororiente de la ciudad, está ubicada la sede principal de esta Corporación. Nació en el año 1992 por iniciativa de Martha Elena Álvarez, tras el objetivo de contrarrestar la violencia que por la época azotaba al sector, demostrando que a partir de la cultura se puede lograr una mejor sociedad.
Baile con sentido
Aparte de la sede central en el barrio Manrique, existe otra en el barrio Laureles al occidente de Medellín, en donde el valor de inscripción a cada una de las diferentes clases de baile que ofrece la Corporación, sirve de apadrinamiento para los niños de la sede Manrique.
Foto: Revista Medellín, la Eterna Primavera
El Balcón del artista, nace con el propósito de ayudar a rescatar el valor tradicional de los bailes de salón, como: el tango, paso doble, la milonga, entre otros; pero al pasar el tiempo se han ido fortaleciendo otros ritmos modernos como: el porro y la salsa ritmo con el cual se han hecho en varias ocasiones ganadores de primeros lugares en distintas competencias nacionales e internacionales.
Asimismo, la Corporación se destacó dentro del programa “Q´ Viva the Chosen” producido por los reconocidos cantantes Marc Anthony y Jennifer López, en el 2012, los cuales recorrieron varias ciudades de Latinoamérica escogiendo los mejores bailarines, músicos y artistas destacados para formar parte de este reallity producido por la cadena Univisión.
Con gran orgullo la Corporación presenta al mundo el talento de sus más de 17 mil alumnos que han pasado por la corporación y que han llevado este legado artístico a diferentes países, entre ellos Dubái, Egipto, Israel, China, Estados Unidos y demás, presentado al mundo entero mediante sus shows, que el arte y la cultura logran hacer grandes cambios en la vida de cualquier ser.
En la imagen la señora Martha Álvarez, directora de la Corporación.
Foto: Revista Medellín, la Eterna Primavera
Uno de los objetivos más claros que tiene la Corporación, es poder construir una sede propia con el fin de dejar un legado no solo en el barrio sino en la ciudad y en el mundo.
El Balcón de los artistas, no solo educa culturalmente a sus alumnos sino también a sus familias, enseñando que la danza como arte no se le debe poner etiquetas ni estereotipos sexuales, pues simplemente es una forma cultural de emancipar la mente, logrando ver un mundo correcto lejos de la maldad, porque la educación, el arte y la cultura, hacen sin duda un mundo mejor.
El artista Maluma en su disco Medallo City, rinde homenaje a diferentes personas que se han destacado por su labor en Medellín, incluyendo a la directora de la Corporación El Balcón de los artistas, por su generosa contribución social con los jóvenes de Manrique.
Alison Zapata Zuluaga
A sus 11 años de edad, Alison es la más antigua del grupo. Su sueño, aparte de ser una gran bailarina, es llegar a ser una excelente Abogada.
“El apoyo que me ha brindado la Corporación es maravilloso” afirma la menor.
Sofia Ibarguen Ibarguen
Desde hace 4 años Sofia hace parte de esta Corporación, fijando como meta llegar a ser una excelente modelo y bailarina profesional.
Por ahora a sus 10 años, esta pequeña se encuentra culminando su 5 grado de primaria en la escuela Manuela Beltrán.
Su sueño es que la corporación tenga una sede propia, para disfrutarla junto con doña Martha y sus compañeros de baile.
Yhony Alexander Velásquez
Este joven de 16 años y quien se encuentra culminando su bachiller, lleva 5 meses en la Corporación; el baile ha sido algo que le apasiona desde que era pequeño.
“Bailar me desestresa” afirma Yhony Alexander.
El ritmo que más le gusta en la práctica es la salsa.
Laura Isabela Rozo Ramírez y Santiago García Vargas.
Una pareja de bailarines, ambos de 7 años de edad, cuyo anhelo es llegar a grandes campeonatos mundiales de baile.
Cada uno alterna sus estudios de primaria con las clases en la corporación; Laura, segundo grado; Santiago, tercer grado.
Los ritmos que más destacan en sus gustos a la hora de bailar son el Tango y la Salsa.
Luis Fernando Acevedo Cardona.