Revista

Foto: cortesía Visit Medellín 

Medellín, una ciudad encantadora cuya magia reside en su gente cálida y cordial, su modernismo arquitectónico, sus parques, sus espacios y en las múltiples actividades que existen para disfrutar diariamente en la capital de la montaña.

Su arquitectura clásica conjuga de manera fascinante una metrópoli llena de historia, tradición y cultura, con una Medellín moderna, tecnológica e innovadora.

Una ciudad con más de 400 años que ha sabido contender las batallas más fuertes de su historia logrando sacar adelante una ciudad pujante, que no se ha rendido ante las adversidades.

El Edificio Carré, una joya arquitectónica de finales del siglo XIX que sirvió durante muchos años como sede comercial y como hotel. En 1985, fue considerado el edificio más alto de la ciudad.
Foto: cortesía Visit Medellín 

Edificio Inteligente de EPM.
Foto: cortesía Visit Medellín 

La capital de la montaña es un lugar que no puedes dejar de conocer; una ciudad multifacética que ofrece a sus visitantes amplias alternativas de diversión, cultura, gastronomía y por su puesto su gran infraestructura hotelera, apta para recibir a cientos de visitantes durante todo el año.

Hotel Intercontinental Medellín, uno de los hoteles más emblemáticos y tradicionales de la capital antioqueña.
Foto: cortesía Visit Medellín 

Si quieres conocer la Bella Villa, debes comenzar por recorrer el centro de la ciudad, donde sin duda encontrarás grandes obras arquitectónicas que te contarán la historia y el paso al modernismo medellinense sin olvidar sus inicios urbanos. Grandes edificaciones de los años 30, como el edificio Rafael Uribe Uribe actual Palacio de la Cultura, los edificios Vásquez y Carré, y por supuesto el icónico Palacio Nacional, son solo algunas de las representaciones más relevantes que podrás encontrar en la ciudad.

Palacio Nacional, uno de los símbolos arquitectónicos de Medellín, construido en 1933, y declarado Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación en 1988.
Foto: cortesía Visit Medellín 

De igual manera podrás observar majestuosos templos religiosos como la Iglesia de la Veracruz (1803), la Catedral Basílica Metropolitana (1931) y el principal templo de la ciudad, la Basílica Menor Nuestra señora de la Candelaria (1776).

Iglesia de la Veracruz, uno de los primeros templos católicos construidos en la ciudad.
Foto: cortesía Vist Medellín 

Sus barrios distribuidos en las diferentes comunas, también albergan grandes historias que pasan de generación en generación entre sus habitantes, sin embargo, permiten que la modernidad obre con fuerza en cada uno de sus sectores, evidenciando un desarrollo rural que sin duda alguna es beneficioso para toda una comunidad.

Medellín es una capital abierta a la tecnología e innovación, no en vano en el 2013 en un concurso organizado por el diario Wall Street Journal y Citi Group, de los Estados Unidos, la ciudad quedo entre 200 candidatas como la ciudad más innovadora del mundo; título que aún ostenta con gran orgullo.

Su gran sistema de transporte masivo, el funcionamiento de sus servicios públicos, la adecuación e implementación de mejoras en cuanto a la movilidad en algunos sectores de la ciudad, espacios tecnológicos y muchos más aspectos fueron algunos de los aspectos más importantes para que la capital de la montaña ostentara este título.

El Metro de Medellín junto con su amplio Sistema Integrado de Transporte Público, se ha convertido en todo un orgullo para la ciudad. Su sistema de Metro, Metro cable, Tranvía, Buses alimentadores, y Metroplús, ayudan notablemente la movilidad de los ciudadanos.

Pero si llegas a Medellín, no podrás dejar a un lado probar sus deliciosas preparaciones gastronómicas autóctonas de la región, como por ejemplo su bandeja paisa, plato tradicional de la cocina antioqueña, compuesto por fríjoles, arroz, carne en polvo (molida), plátano maduro, aguacate, morcilla, chorizo y por supuesto el infaltable chicharrón (trozo de carne de cerdo frito y crujiente), acompañados por una buena taza de mazamorra con bocadillo o blanqueado.

Pero aún hay más, las ricas empanadas de iglesia, los buñuelos, los fiambres paisas, y que no falte un buen café, bebida por excelencia del pueblo paisa.

Sin embargo, con la modernidad, la ciudad ha abierto sus puertas a otras experiencias gastronómicas en la ciudad con el fin de tener un mayor ofrecimiento y variedad para cada uno de sus visitantes.

La bandeja paisa, uno de los platos típicos más famosos del país. Quien visite a Medellín y no pruebe bandeja paisa, no estovo en tierra montañera.
Foto: cortesía Visit Medellín 

Toda una gran variedad de lugares que presentan una extensa oferta gastronómica para todos los gustos, desde la comida más tradicional de la región, hasta las preparaciones internacionales más exquisitas.

Pero si de recorrer se trata, no puedes dejar de visitar sus museos, lugares maravillosos que albergan historia y cultura de la región; se destacan entre ellos, el Museo el Castillo, una hermosa edificación en forma de castillo que perteneció a una de las familias más prestantes de la ciudad y cuyos objetos aún se conservan intactos. El Museo de Antioquia, en el cual se albergan obras de grandes artistas entre los que se destaca el Maestro Fernando Botero; la Casa Museo Pedro Nel Gómez, importante hombre en la historia de la ciudad y el país; entre otros más.

Museo EL Castillo de Medellín
Foto: Carlos Peláez 

Sus parques también son lugares extraordinarios, llenos de naturaleza combinada con diferentes atracciones, donde podrás disfrutar de una tarde extraordinaria con el calor único que te trae la tierra antioqueña.

Además, gracias a la ubicación de la ciudad y sus fáciles rutas de acceso, podrás incluir en tu viaje a Medellín la reconocida vuelta a Oriente; un afamado paseo donde recorrerás algunos pueblos típicos del oriente del departamento de Antioquia; asimismo podrás ir a otros municipios cercanos de la región como: Santa fe de Antioquia, Jericó, Marinilla, Guatapé, entre otros.

 

Medellín, una ciudad de gente cálida y acogedora que abre sus puertas al mundo y a todos los turistas que visitan esta hermosa tierra montañera llena de encanto y tradición.

Si quieres disfrutar, conocer, amar y sentirte amado, no dejes de visitar Medellín, la ciudad de la Eterna Primavera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos! / Quieres pautar?