Foto: Andrea Pracquadio. Pexels
Para muchas sociedades la moda es un factor que solo puede beneficiar a cierta población, entre ellas a personas jóvenes o con cuerpos esculturales, tal como lo indica el estereotipo moderno; pero para esto hay una sola verdad: ¡la moda es para todos, sin importar la edad!
Según la escala creada por la OMS (Organización de la Salud) en 1986, determina que la juventud va desde los 10 a los 30 años, ¿Será que para la moda también?
En décadas pasadas, la edad identificaba la forma de vestir de las personas, colores tierra, oscuros y sin brillo, se apoderaban de los roperos por diferentes aspectos sociales (edad, compromiso, etc)
Foto: Italo Melo. Pexels
Pero los tiempos cambian, ahora la moda es un campo abierto a elección de cada persona sin importar la edad, y aunque muchos no reconozcan este medio y se atrevan a decir que no les importa la moda todos hacemos parte de ella, pues vestimos siempre alguna prenda diseñada por alguien. Según el periodista de moda Juan Carlos Giraldo,experto en el tema, las personas caen en el error de quererse vestir siempre a la moda sin determinar muchos factores que pueden alterar el buen gusto, incluso la edad.
Si bien es cierto que la moda no tiene edad, también es cierto que la edad tiene su propia moda. Según el periodista “hay que adaptar la moda a uno, no uno a la moda”.
Con esta frase el crítico de moda asegura que independiente de lo que esté en furor la mejor forma de vestirse es siguiendo la comodidad de cada quien, siempre y cuando lo haga teniendo en cuenta factores determinantes como tipo de cuerpo, color de piel, estilo, colorimetría, edad, entre otros.
Fotografía: cortesía, Juan Carlos Giraldo.
Y cuando nos referimos a la edad, no significa que las personas después de los 30, tengan que dejar de usar o deban usar ciertos tipos de prendas o colores, como décadas atrás; de lo que sí hay que ser conscientes es que el cuerpo, la piel y otros factores físicos, no son lo mismo a los 20 que a los 60.
Una mujer mayor, puede verse perfectamente bien, vestida, elegante y sexi, a su edad, siguiendo normas básicas del buen vestir.
Con solo observar a una persona y
mirar qué lleva puesto, se puede determinar su interior, debido a que la moda describe personalidades, cuenta historias. Así lo afirma Juan Carlos Giraldo, el gurú de la moda y estilo de nuestro país; un crítico de moda, que se ha codeado con los mejores diseñadores y ha estado presente en las mejores y más importante pasarelas del mundo, además de ocupar importantes cargos, en las revistas Cromos y Fuccia; por lo tanto, toda una autoridad en la materia.
Foto: cortesía Juan Carlos Giraldo.
Algunas recomendaciones para la hora de vestir:
Para el crítico de moda, lo importante no es la edad; lo verdaderamente importante es conocer el cuerpo y saber cómo lucirlo en el momento de vestir; para ello, explica los 5 tipos de cuerpos femeninos, los mismos que hay que tener presente al intentar usar prendas de moda.
Foto: Prensa Libre: servicios
Cuerpo ovalado o de manzana:
Las mujeres con cuerpo ovalado tienden a ser de busto y estómago grande, centrando su fuerza en la parte media del cuerpo.
Se recomienda no usar prendas de talla muy ajustada, ni demasiado holgada; preferiblemente, prendas que entallen con exactitud su figura.
Cuerpo triángulo:
La parte inferior del torso es más ancho que la parte superior, posee caderas anchas, con cintura y hombros definidos.
Para ello deben buscar prendas ajustadas para la parte inferior. En cuanto a la parte superior, pueden usar prendas con vuelos, adornos o detalles que resalten esta parte del cuerpo.
Cuerpo triángulo invertido:
Este cuerpo se caracteriza por tener la parte superior, con mayor realce sobre la parte inferior.
Para este tipo de cuerpo las blusas con escote V, son una buena opción, colores oscuros y líneas simples; mientras para la parte inferior, buscar prendas con vuelo, incluso pantalones con estampado o colores claros.
Cuerpo rectangular:
Son mujeres relativamente con poca cadera y busto pequeño, además, torso delgado en la mayoría de las veces.
Para este tipo de cuerpo, se deben usar prendas ajustadas, que creen ilusión de curvas; chaquetas cortas y blusas con vuelo.
Cuerpo reloj de arena:
Este tipo de cuerpo se caracteriza por tener caderas y senos grandes con cintura pequeña; se recomienda prendas de corte recto para la parte inferior, de igual manera para la parte superior, se recomienda usar escotes tipo V y prendas que ayuden a acentuar la cintura.
No importa el costo de las prendas, lo importante es saber lucirlas a cabalidad, siguiendo lo más importante, tu estilo, sin forzar la moda.
Alejandra Márquez Quintero